Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron una caída del 22,5 por ciento en el Principado de Asturias en mayo, hasta situarse en 876 unidades vendidas al cierre del pasado mes, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM). En España, las ventas de coches bajaron un 8,2 por ciento el pasado mes, contabilizando un total de 74.442 unidades vendidas.
Este descenso de las compras de vehículos en Asturias se debió, principalmente, a la caída de las ventas de todoterrenos, que se redujeron un 28,4 por ciento, hasta las 121 unidades vendidas. A su vez, las adquisiciones de turismos también descendieron un 21,4 por ciento, registrando 755 matriculaciones en mayo.
La comunidad autónoma que más cayó fue Castilla-La Mancha, con un un descenso del 32,9%, seguida de Extremadura (-26,6%), Cantabria (-25,3%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-24,4%), Canarias (-23,8%), Asturias (-22,5%), La Rioja (-21,4%), Navarra (-13,9%), Castilla y León (-12,6%), Aragón (-12,3%), Andalucía (-11%) y Cataluña (-10,8%).
También Galicia (-9,2%), la Comunidad de Madrid (-8,5%), País Vasco (-6,5%), Baleares (-5,3%) y Murcia (-1,2%) sufrieron una contracción de las ventas durante el mes de mayo, aunque sin alcanzar los dos dígitos. Por su parte, la Comunidad Valenciana fue la única que cerró el mes en positivo, con un crecimiento del 14,9%.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha advertido de que la aplicación de la subida del IVA que la Comisión Europea exige a España a cambio de retrasar a 2014 el cumplimiento del objetivo de déficit del 3 por ciento sería 'lo peor que le podría ocurrir al sector del automóvil', después de que las matriculaciones cayeran más de un 50 por ciento desde el comienzo de la crisis, retrocediendo a niveles de principios de los noventa.