Los aspectos principales de la primera campaña de Cayo Lara a unas elecciones generales han sido los siguientes:
- MENSAJE CENTRAL: Hay que 'rebelarse' ante los especuladores financieros y ante los 'recortadores profesionales', en alusión a Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, y crear empleo. Hay una salida social a la crisis por la izquierda frente a la derecha del PP y del PSOE y 'votar útil es votar a IU'.
- OTROS TEMAS PRINCIPALES: Cayo Lara se ha centrado básicamente en la crisis, la política de ajustes y el desempleo, mientras que sólo de refilón ha tocado cuestiones como el medio ambiente, la reforma electoral, la III República o el 'OTAN no, bases fuera', un lema que ha recuperado de los ochenta con la reciente firma del escudo antimisiles.
- EL CANDIDATO: Cayo Lara ha estado entregado a su papel de 'mitinero' y ha ido ganando euforia a medida que avanzaba la campaña. El cansancio, aparentemente, no ha hecho mella en él, aunque sí en su garganta, lo que le ha obligado a recurrir a los antibióticos.
Durante toda la campaña ha sido bastante fiel a sus camisas de cuello mao, que compra a doce euros en un hipermercado, y a la chaqueta de pana negra.
- EL ENTORNO DEL CANDIDATO: El líder de IU ha estado acompañado en todo momento por su equipo habitual y su mujer, Juani, se ha subido a la caravana electoral siempre que ha podido.
Ha mantenido una relación cercana y cordial con los periodistas que siguen la campaña, pero tampoco muy intensa.
Los desplazamientos que ha hecho por las doce provincias que ha visitado durante estos quince días han sido sobre todo en tren y en automóvil, y sólo ha cogido un avión.
- AMBIENTE EN LOS MÍTINES: Gente muy entusiasta en casi todas las ciudades que ha visitado, salvo en los municipios de la comunidad de Madrid, donde el público ha sido bastante plano e incluso apático.
Ha tenido actos memorables, con la concurrencia totalmente volcada, en Zaragoza, en un acto al alimón con la Chunta; en Gijón, con Gaspar Llamazares; en Valencia y en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Además, en Valencia y en Sevilla, batió el récord de asistencia con más de 1.700 personas, un aforo que no se veía en IU desde la campaña de 2004.
- LUGARES CLAVE DE LA CAMPAÑA: El candidato ha querido dedicarse con especial esmero a aquellos sitios en los que las encuestas les dan escaños seguros o en los que vaticinan que podrían conseguir representación: Madrid, Valencia, Cádiz, Málaga, Sevilla...
- PERSPECTIVAS DEL 20N: Cayo Lara da por hecho que tendrá un grupo parlamentario muy holgado, por encima de los ocho diputados, y que superará con creces el millón y medio de votantes -en 2008 obtuvo 969.946-.
- ANÉCDOTAS: Cayo Lara se guarda un recuerdo muy especial de esta campaña que ha sido reencontrarse en Málaga, casi en el mismo lugar, con un desconocido que en las elecciones autonómicas y municipales de mayo último fue a escucharle a la plaza de la Constitución.
Aquella vez, este hombre, al finalizar el mítin, se le acercó, le miró a los ojos y, emocionado, se fundieron en un abrazo. Entonces se marchó sin decir palabra, Pero seis meses después ha regresado a escucharle y esta vez sí hablaron y volvieron a abrazarse.
No se ha separado de su Ipad -aunque por su despiste se lo ha dejado olvidado más de una vez-, de las fichas en las que esboza las ideas principales de sus discursos y de los caramelos de miel 'auténtica', que le han relajado algo la garganta.
Con la quincena de periodistas que le han seguido durante estas dos semanas ha hecho 'una porra' sobre los resultados de IU, que se mueven entre los siete escaños y los catorce de los más optimistas.
Los ha anotado en su libreta, junto a su propia quiniela, que desvelará el 20N.