La Unión y la industria llegan a un acuerdo para reducir los atropellos

El elevado número de atropellos y de víctimas mortales por tal razón había llevado a la Comisión Europea a debatir sobre la necesidad de una ley al respecto. Los fabricantes, previendo lo que se avecinaba, han optado por comprometerse a adoptar medidas voluntarias para el año que viene con el objeto de reducir tan negativo índice. Así, evitan imposiciones, fechas tope y sanciones. De momento, los distintos gobiernos han aceptado.

Los quince estados miembros de la Unión Europea han llegado a un acuerdo con los fabricantes de automóviles con presencia en el continente por el cual estos se comprometen voluntariamente a mejorar el diseño de sus productos con el objeto de reducir el número de víctimas mortales por atropello.

Asimismo, a partir del 1 de enero de 2002, la industria de la automoción comenzará a aplicar nuevas medidas de seguridad, como la introducción de anti-bloqueo de frenos o la abolición de barras de defensas en todos los modelos producidos desde la fecha.

"Todos los estados miembros han decidido favorecer un sistema voluntario, en el cual la industria se compromete a cumplir todos los requisitos necesarios para reducir el número de muertos", ha comentado un portavoz de la Comisión Europea, Per Haugaard.

Datos escalofriantes
Según una nota difundida por el ejecutivo comunitario, cada año, alrededor de 9.000 personas, entre peatones y ciclistas, fallecen en las carreteras en Europa tras ser atropellados por coches. Unos 200.000 resultan heridos.

Ante estos datos, en el seno de la Unión se abrió un debate para tratar de solventar la negativa situación. Con el acuerdo voluntario por parte de los constructores, éstos han evitado la imposición de cambios similares a través de leyes cuyo incumplimiento les habría acarreado graves sanciones económicas.

Asociaciones de seguridad vial han comenzado a presionar a los distintos gobiernos europeos para que rechacen la oferta y hagan una normativa mucho más severa.