La subida de precios, gran enemigo de la venta de autos por Internet

Internet y compra de coches son una pareja que poco a poco empieza a entenderse; por lo menos en el Reino Unido. Allí, según un estudio hecho público, el 45 por ciento de los internautas usan la Red para buscar automóvil.

Según un estudio llevado a cabo por la consultora de servicios financieros Goldfish, un 45 por ciento de los internautas en el Reino Unido usan Internet para buscar vehículo.

Un 40 por ciento de los que consultan este tipo de información en la Red, lo hacen con la intención de adquirir un automóvil.

Según esta misma firma, los precios de los coches comprados en Internet deberían ser inferiores a los que tienen los automóviles vendidos a través del sistema tradicional.

Esa tendencia no se viene cumpliendo, según denuncia Goldfish, ya que los precios de los automóviles comprados por Internet han subido de media un 6,7 por ciento en el último año. La situación parece agravarse, ya que en los últimos tres meses, estos mismo precios han sufrido un alza del 2,3 por ciento.

Las conclusiones de esta firma financiera van por el camino de la búsqueda de la confianza del consumidor y un descenso de los precios. "Si quieren que su negocio prospere, todos los implicados en el comercio por Internet tienen que trabajar juntos para convencer a los consumidores de que ésta es la forma adecuada para hace compras. A los consumidores se les ha prometido un mayor ahorro, pero los precios han ido subiendo".