La sorprendente multa (y no a un coche) de un radar de velocidad a 45 km/h en límite de 30

Multas a coches, turismos, camiones, ciclistas… y, ahora, a un sorprendente “vehículo" volador con plumas y pico. Esta es la imagen sorprendente que captó la cámara de un radar en Alemania.

Jorge Serrano. Twitter: JorgeMotor1

La sorprendente multa (y no a un coche) de un radar de velocidad a 45 km/h en límite de 30
La sorprendente multa (y no a un coche) de un radar de velocidad a 45 km/h en límite de 30

En el mundo, en ocasiones, suceden hechos curiosos y extraordinarios. ¿El último ejemplo? El suceso acontecido en Bolchot, una pequeña población situada al noroeste de Alemania.

La página de Facebook de esta localidad germana publicó una sorprendente historia, con foto incluida, en la que la cámara de un radar captaba la imagen de una paloma sobrevolando a 45 km/h en una zona vial cuyo límite de velocidad es de 30 km/h. La cámara del cinemómetro y sus correspondientes sensores se activaron ante la presencia del ave sobrepasando el límite de velocidad establecido en esa zona específica.

Previamente, los policías locales habían colocado un radar móvil en una zona residencial con limitación a 30 km/h. Los agentes, conocedores de que un buen número de conductores suelen circular por la zona en cuestión sobrepasando dicha velocidad, consideraron que con la colocación de ese radar en ese lugar podrían multar a un buen número de automovilistas. Sin embargo, lo que no se esperaban es que uno de los primeros infractores captados por la cámara del radar iba a ser una paloma.

La historia contada en Facebook por el propio Ayuntamiento de Bolchot continúa narrando con cierta ironía lo captado por la cámara del radar, ya que calculando un posible margen de error del radar de 3 km/h, la paloma seguía “circulando" 12 km/h por encima del límite de velocidad destablecido, por lo que según lo establecido en la legislación, hay que “proceder con el proceso sancionador" y “multar" a la paloma.

Ahora queda por saber si el ave “recurre" o no la multa, argumentando a su favor que las sanciones de velocidad sólo se aplican a vehículos circulando sobre tierra firme y no a animales voladores como es su caso…

A continuación, insertamos la historia contada por la página de Facebook del Ayuntamiento de Bolchot.