La situación de Nissan en España es ''delicada''

Hace tan sólo dos meses que los responsables de Nissan declararon que la firma en nuestro país gozaba de muy buena salud y que eran previsibles nuevas inversiones. Sin embargo, esto no parece ser así.

Según el responsable del sector del Metal de UGT, Manuel Fernández Lito, la compañía nipona quiere reestructurar las inversiones en nuestro país y por eso se ha planteado un expediente de regulación de empleo.

Ayer, 21 de abril, en la planta barcelonesa de Nissan se desarrolló una jornada de huelga que fue secundada por 3.000 empleados. Durante el paro, el responsable de UGT alertó de la posibilidad de que Nissan se esté pensando “en ir más allá en los próximos años", en referencia al ERE que se ha planteado hace unas semanas.

La situación de Nissan no es la misma que la de Seat, según el responsable de UGT. Para Fernández, la solución de la planta de la firma de origen español está mucho más cerca que la de la nipona. Los responsables de Nissan y los representantes de los trabajadores se reunieron el pasado martes para intentar acercar. Como no llegaron a acuerdos importantes, se mantuvo la jornada de paro de ayer.

CC.OO no opina de la misma manera. Según el responsable de Metal de este sindicato en Cataluña, Vincenç Rocosa, Nissan no va a replantearse las inversiones de Nissan Motor Ibérica. Se trata tan sólo de una herramienta de negociación del convenio colectivo. según CC.OO, no va a ir más allá, como augura UGT.

Durante la jornada de huelga se dejaron de producir 508 unidades en la factoría ubicada en la Zona Franca. El próximo martes, 28 de abril, las partes se reunirán con el objetivo de seguir negociando. ¿El expediente de regulación de empleo de la factoría de Nissan en Zona Franca es una táctica para negociar el convenio colectivo? UGT asegura que se trata de un primer paso para la reorganización de las inversiones y que, a corto plazo, perjudicará a la planta española. A CC.OO. no le preocupa tanto el asunto, porque asegura que se trata de un arma más para negociar y que Nissan no irá más allá.