La regla del cuadrado: el truco definitivo para evitar multas

Todos tenemos más o menos claro lo que es la distancia de seguridad, pero muchos desconocen la forma de calcularla. Toma nota de este truco: la regla del cuadrado.

La regla del cuadrado: el truco definitivo para evitar multas
La regla del cuadrado: el truco definitivo para evitar multas

La distancia de seguridad es la separación que tienes que dejar con el vehículo que circula justo por delante para reaccionar a tiempo y poder detener el vehículo sin riesgo de colisión. Pero, ¿sabrías calcular esta distancia? Desde la DGT nos cuentan uno de los trucos para calcularla: la regla del cuadrado.

La regla del cuadrado consiste en eliminar la última cifra de la velocidad a la que se circula y multiplicar el número que quede por sí mismo. Por ejemplo, si se circula a una velocidad de 90 km/h, habría que eliminar el 0, quedarse únicamente con el 9 y multiplicarlo por sí mismo. El resultado, 81, son los metros que hay que dejar con el vehículo de delante.

Pero esta regla se aplica siempre que la calzada esté seca. En caso contrario, cuando llueve o el asfalto está mojado, la distancia que habría que dejar sería el doble. Es decir, en el ejemplo anterior, en lugar de 81 metros, habría que dejar una separación de 162 metros.

Por otro lado, para evitar un alcance, según la DGT, son necesarios al menos, dos segundos de diferencia entre coches. Esto se puede calcular pronunciando 1101, 1102... respecto a un punto fijo de la carretera. Eso sí, dos segundos pueden ser insuficientes si el asfalto está mojado. En estas circunstancias tendría que ampliarse a tres o más segundos.

Recuerda que la sanción económica por no respetar la distancia de seguridad es de 200 euros, además de la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir.

No guardar la distancia de seguridad: la multa que te ponen y los puntos que te restan

Relacionado

No guardar la distancia de seguridad: la multa que te ponen y los puntos que te restan

El no respetar el intervalo de seguridad estuvo presente en el 19% de los accidentes con víctimas durante 2017

Relacionado

No respetar la distancia de seguridad provoca cada vez más accidentes