El fin de las retenciones que se producen diariamente en las carreteras de acceso a Madrid está algo más cerca. El pasado viernes, el Ministerio de Fomento adjudicó la construcción de la radial 2 de peaje, junto con las calzadas de la M-50 ente las nacionales de Burgos y Barcelona, a una unión temporal de empresas.
Las constructoras encargadas de ejecutar el proyecto son: el grupo Dragados, Dragados Construcciones P.O., Acciona, Necso Entrecanales Cubiertas, Autopistas del Mare Nostrum, Autopistas Vasco- Aragonesas y Caja Madrid. Estas empresas realizarán una inversión de 68.403 millones de pesetas y gestionarán la autovía de peaje durante 24 años.
Las obras deberán iniciarse en un plazo de seis meses y deberán estar finalizadas en noviembre de 2002. La nueva radial tiene por objetivo evitar los atascos que se forman tanto en la nacional I como en la II.
Desde la M-40 hasta Guadalajara el trayecto compartirá sus calzadas con la M-50, en un tramo de 17,1 kilómetros libres de peaje entre los enlaces de Jarama y Aljalvir. El resto se dividirá en dos tramos de peaje con precios diferentes, según se trate del interior o exterior de la M-50. La concesión también incluye un ramal de acceso a Guadalajara, de 9,6 kilómetros, así como una variante de la N-I y otra de la N-II y un punto de conexión con la M-45. Los tramos de pago tendrán un recorrido total de 50 kilómetros.
En el tramo interior, las tarifas, referidas a los turismos, serán de 7,50 pts/km en hora normal, mientras que en hora punta se eleva a 15 pesetas. Esta tarifa se cobrará de 6,30 a 10,30 y de 16,30 a 20,30 de lunes a jueves en ambos sentidos; los viernes, en sentido Guadalajara, de 7 a 11 y de 18 a 22, en sentido Madrid; y de 10 a 14 y de 17 a 21, los sábados, domingos y festivos.
En el tramo exterior a la M-50, las tarifas nocturnas para turismos se sitúan en 3,50 pts/km, mientras que las diurnas suben a las 12,15 pts/km. Se considera nocturno de 23,30 a 5,30 de lunes a viernes y de 1,30 a 7,30 los sábados, domingos y festivos. Para los usuarios habituales habrá descuentos de cerca del 40 por ciento.
El 24 de septiembre se adjudicaron las radiales 3 y 5, así como el tramo de la M-50, entre los Ejes del Pinar y el Culebro, con una inversión prevista de 121.000 millones de pesetas y cuya concesión es por 50 años. Aunque sus obras deberían haber comenzado en marzo, un problema con las expropiaciones la ha ido retrasando. Todavía queda por adjudicar la R-4 y el tramo de la M-50 entre las nacionales de Barcelona y Andalucía, por el momento, se ha prorrogado el plazo para estudiar las ofertas presentadas.
No todos están de acuerdo con la construcción de estas cuatro autopistas de peaje que transcurren paralelas a las nacionales II, III, IV y V. El concejal socialista Eugenio Morales, portavoz del grupo en asuntos de tráfico en el Ayuntamiento de Madrid, ha calificado a este plan como la forma ¿para que el ciudadano pague por llegar antes al atasco¿. El portavoz socialista considera que estas nuevas vías atraerán unos 300.000 coches a la capital para los que Madrid no tiene capacidad. Además, recuerda que todos los proyectos acaban en la M-40, una vía que ya se atasca frecuentemente en la actualidad.
La R-2, de Madrid a Guadalajara, se abrirá al tráfico en noviembre de 2002
El pasado viernes se aprobó la adjudicación de la R-2, la autopista de peaje que unirá Madrid con Guadalajara dentro de dos años. De las cuatro radiales planeadas sólo queda por adjudicar la R-4, que llegará hasta Ocaña.