La presión de los neumáticos, asignatura pendiente

Un 25 por ciento de los neumáticos que ruedan por nuestras carreteras se encuentra en situación peligrosa. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de un estudio que ha realizado la marca de neumáticos Michelin en Europa. Aun así, en nuestro país se cuidan las gomas más que en ningún otro país de la Unión Europea.

La presión de los neumáticos, asignatura pendiente
La presión de los neumáticos, asignatura pendiente

Los conductores españoles cuidan sus neumáticos más que en el resto de la Unión Europea. Aun así, un 25 por ciento de los neumáticos que ruedan por nuestra carreteras pone en grave riesgo a sus conductores. Y es que de los 3.168 neumáticos que ha revisado Michelin en los últimos meses, sólo 314 llevaban la presión correcta. Del resto, 180 fueron clasificados como muy peligrosos o peligrosos, 119 como admisibles, 159 estaban sobreinflados y 7, pinchados.

Pero no hay sólo datos en España. Michelin ha realizado el estudio en la Unión Europea y ha constatado que, pese a que un cuarto de los neumáticos analizados no estaban en condiciones de circular, los conductores españoles son los que más cuidan sus gomas. La media europea de neumáticos con baja presión es del 34 por ciento; por encima de ésta, el país con más riesgo es Portugal, con un 42 por ciento de sus neumáticos con baja presión. Una vez más, en este apartado España se alza con las mejores notas: sólo un 22 por ciento. Verificar los niveles de inflado habitualmente y llevar unas presiones correctas en los neumáticos reduce el riesgo de accidente y contribuye a que el vehículo consuma menos combustible. Verificar las presiones cada mes y siempre antes de un viaje largo. Se deben comprobar en frío, pero, si esto no es posible, hay que añadir a la medida 0,3 bar de presión (300 g) sobre la recomendada por el fabricante.
 Verificar el nivel de desgaste: si, colocando una moneda de un euro de perfil en la acanaladura del neumático, se ve la banda dorada de la moneda, hay que cambiar con urgencia las gomas. Otra de las importantes marcas de neumáticos, Bridgestone, también está muy concienciada con la situación de los neumáticos en nuestro país. Por eso, ha lanzando la campaña “Antes de conducir, piensa", en la que recomienda que se preste mucha atención a estos elementos de seguridad. Según la multinacional, “los neumáticos son uno de los elementos de seguridad a los que menos atención se presta. Según las estadísticas de la Unión Europea, una de cada cinco personas nunca revisa la presión o el dibujo, lo que se traduce en un mayor desgaste de las cubiertas. Además, se incrementa el consumo de carburante y la distancia de frenado aumenta hasta en un 32 por ciento". Todo lo que hay que saber para que no nos fallen las ruedas
Neumáticos, los salvavidas oscuros
Cada vez más, los conductores toman conciencia de la importancia que tienen los neumáticos en la seguridad y el correcto funcionamiento de sus coches. Pero aún quedan muchos que no lo hacen o, lo que es peor, que desconocen todo sobre estos elementos capitales. Hagamos un poco de luz en tan complejo asunto. Consejos para realizar un buen viaje
Prepara tu coche para las vacaciones
Iniciamos un viaje y no debemos olvidar que el automóvil es una máquina bastante compleja que, como tal, requiere cierto mantenimiento, atención y cuidados. En Autopista.es te ofrecemos todos los consejos necesarios para que tu vehículo funcione siempre en perfectas condiciones.

Hoy he visto cómo un todo terreno coreano bajaba una rampa de garaje a unos 20 por hora, mientras los neumáticos chirriaban escandalosamente….
Entérate de la importancia de los neumáticos y opina en el Speedyblog.