La patronal del seguro, multada por pactar precios

Unespa, patronal del seguro, deberá hacer frente a una multa de 480.000 euros por concertar subidas con las aseguradoras de coches. La Audiencia Nacional ha hecho firme así la sentencia del Tribunal de Defensa de la Competencia, que condenó a la entidad hace tres años.

Sólo uno de cada cuatro conductores ha leído su seguro
Sólo uno de cada cuatro conductores ha leído su seguro

El 1 de diciembre de 2000, el Tribunal de Defensa de la Competencia consideró que Unespa, entidad que integra a la práctica totalidad de las aseguradoras, empleó diversos métodos para concertar una subida de precios en 1999. Así, impuso a la patronal una multa de 80 millones de las antiguas pesetas. La organización presentó un recurso, ya que alegó que la sentencia se basaba en “apreciaciones subjetivas" –informa el diario “El País"-, y negó que tuviera capacidad para conseguir que sus afiliados aumentaran sus tarifas. Sin embargo, la resolución de la Audiencia Nacional, que se produjo a finales del año pasado, ha seguido los criterios marcados por el Tribunal y ha ratificado la sanción.Cuando comenzó el proceso, Álvaro Muñoz era aún presidente de Unespa. Sin embargo, el dictamen ha llegado bajo el mandato de Pilar González de Frutos, ex–directora general de Seguros. Su aparición, el pasado 1 de julio, ha traído grandes cambios a la organización.Entre ellos destaca la “profesionalización al máximo" de la plantilla, lo que ha ocasionado el despido de siete empleados (entre ellos, el director de Administración, el jefe de Informática, el asesor del ramo de Coches y el de Asuntos Jurídicos). Para hacer frente a estas bajas, se han cargado contra resultados 600.000 euros, no previstos a principios del año.En teoría, se realizarán nuevas contrataciones a lo largo de este ejercicio, pero el balance de Unespa debe soportar otra carga: la pensión vitalicia a Félix Mansilla (presidente de la entidad desde su fundación, en 1977, hasta 1994), que supone un importe de 1,1 millones de euros.Estos factores suman unas pérdidas de 1,7 millones de euros, si bien la patronal de las aseguradoras había presupuestado 300.000 euros que no se han gastado, por lo que quedarían reducidas hasta los 1,4 millones. Sin embargo, otras fuentes aseguran (recoge “El País") que las pérdidas podrían superar esta cifra. En cualquier caso, se cargarán contra las reservas de la asociación (2,7 millones); éstas caerán hasta los 1,3 millones. Unespa cree que no es necesario mantener un nivel de reservas tan elevado, por lo que serán utilizadas en el presupuesto de este año. La patronal estima un gasto de 6,5 millones, con unos ingresos de 5,3 millones, según los datos provisionales. La diferencia entre ambas cifras –1,1 millones de euros- se cargará, de nuevo, contra reservas, por lo que los fondos propios de la organización se reducirán hasta los 100.000 euros. Las cuotas de las compañías afiliadas, que iban a subir un 2 por ciento, se elevarán un 7 por ciento. Cada aseguradora tendrá un incremento diferente, en función de sus primas.Los gastos subirán debido al proyecto dibujado por De Frutos para este año: jornadas con eurodiputados en Bruselas, con representantes de administraciones, medios de comunicación…