La patronal de concesionarios dice que los diésel y gasolina modernos son necesarios

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), a través de su vicepresidenta Marta Blázquez, ha asegurado que los diésel y gasolina modernos son “necesarios" en la nueva transición ecológica.

La patronal de concesionarios dice que los diésel y gasolina modernos son necesarios
La patronal de concesionarios dice que los diésel y gasolina modernos son necesarios

Qué opinan los concesionarios españoles sobre el nuevo proceso de transición ecológica que está llevando a cabo el sector de la automoción y el mundo de la economía en general? En una jornada sobre descarbonización organizada por la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha hablado alto y claro sobre la situación actual y sobre los nuevos retos a los que nos enfrentamos todos.

Marta Blázquez, vicepresidenta de Faconauto, ha utilizado unos buenos cuantos juegos de palabras para definir la situación. Para Blázquez, en el proceso actual de descarbonización que se está llevando cabo, hace falta “quitar a los fumadores", es decir, retirar a los vehículos más contaminantes del mercado, que son aquellos que tienen 10, 15 o 20 años de antigüedad. Sobre éstos, según las últimas cifras oficiales, hay algo más de 15 millones de vehículos de esta tipología rodando por las carreteras españolas, de un total de 25 millones de coches que forman el parque automovilístico español.

"Hay que hacer un esfuerzo de una transición justa de darle la oportunidad a estos clientes que tienen un coche de 20 años pero no pueden permitirse un salto al eléctrico, porque no pueden gastarse más de 30.000 euros. Actualmente, no está al alcance de todos los bolsillos", ha recalcado Blázquez en la jornada de descarbonización organizada por la AOP.

La patronal de concesionarios dice que los diésel y gasolina modernos son necesarios

Marta Blázquez, vicepresidenta de Faconauto

Desde Faconauto también se clama por un uso inteligente de la movilidad, con el objetivo de regular la circulación y, por tanto, disminuir los niveles de tráfico.

Para Blázquez, el papel de los concesionarios en el nuevo proceso de descarbonización es vital, ya que sus profesionales formados son los responsables de trasladar la información más fiable al cliente recomendándole el tipo de vehículo que más se adapta a sus necesidades reales en el día a día.

A lo largo de 2020, ha concluido Blázquez, la red de concesionarios española contará con un total de 12.500 puntos de carga para vehículos eléctricos, convirtiéndose, por tanto, en uno de los pilares para la completa implementación de esta tecnología de propulsión en la vida diaria de los ciudadanos.

El diésel aún tiene futuro: así son los proyectos R33 y HV0100

Relacionado

El diésel aún tiene futuro: así son los proyectos R33 y HV0100

¿Cómo de contaminantes son los nuevos coches diésel? Toda la verdad, al descubierto

Relacionado

¿Cómo de contaminantes son los nuevos coches diésel? Toda la verdad, al descubierto