La ORA sigue sin funcionar en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid admite que el sistema de la ORA no está funcionando bien y que no lo hace, casi, desde su implantación hace once años.

El sistema ORA, Operación de Regulación de Aparcamiento, no funciona en Madrid, según Eugenio Morales, concejal de la oposición en el Ayuntamiento de la capital española. Según esta misma fuente, el Municipio paga 800 millones de pesetas al año que son inútiles, puesto que el problema de aparcamiento en la capital sigue sin solucionarse. Uno de los problemas más graves es la situación en que se encuentran los residentes, éstos pagan una cuota anual de 3.540 pesetas, pero este pago no les garantiza un sitio para aparcar. Como consecuencia de ello, algunos residentes se niegan a pagar la cuota. La zona ORA tiene 40.000 plazas de aparcamiento y cada una de ellas cuesta unas 20.000 pesetas por mantenimiento y por año al Consistorio.
El sistema se ha quedado obsoleto, también según los responsables del Ayuntamiento, quienes abogan por regular el aparcamiento en el centro de la capital a través de parquímetros. No obstante, hace casi seis años que el Ayuntamiento de la capital aprobó la adjudicación de la instalación y la gestión de los parquímetros, que todavía no se han colocado.
El pasado año, en noviembre, un 97 por ciento de los boletos de aparcamiento que se utilizan en el sistema ORA quedaron sin vender, lo que arroja una imagen de la situación.
A comienzos del pasado año el Ayuntamiento de Madrid anunció la esperada instalación de parquímetros y la ampliación de la zona ORA, pero por el momento no se ha realizado ninguna de estas dos acciones, aunque, según el edil responsable de Movilidad, Sigfrido Herráez, esta operación se llevará a cabo antes del verano.