La mortalidad vial sigue aumentando: así está por comunidades

Según datos dela DGT, hasta el 10 de julio han fallecido en accidentes de tráfico en carretera 594 personas, un 4% más que en 2016. Andalucía y Cataluña, con las cifras más altas.

Autopista.es. Twitter: @autopista_es

La mortalidad vial sigue aumentando: así está por comunidades
La mortalidad vial sigue aumentando: así está por comunidades

Un 4 por ciento más de víctimas mortales en carretera si lo comparamos con el mismo periodo de 2016. Este es el dato provisional que maneja la Dirección General de Tráfico hasta el pasado 10 de julio. En total, 594 personas han perdido la vida en vías interurbanas. Mayo y junio han sido los peores meses y, con datos provisionales, desde mayo hasta el 10 de julio han fallecido 249 personas, unas 25 personas cada semana. A este dramático escenario habría que añadir los datos sobre personas fallecidas en accidentes urbanos, que no se suman a estas estadísticas. 

Andalucía: la Comunidad con más accidentes mortales

Andalucía es la Comunidad Autónoma donde se ha registrado la mayor siniestralidad vial en esta primera parte del año 2017. De las 594 personas fallecidas en accidentes de tráfico, un 18 por ciento ocurrieron en carreteras de Andalucía (106 personas). Si analizamos los datos de años precedentes vemos que en 2016 fueron 186 las personas fallecidas en accidentes de tráfico, lo que representó un 8,1 por ciento más que en año 2015 (172 víctimas mortales). Vemos por tanto que la tendencia en estos últimos años es cada vez peor en cuanto a accidentes mortales en Andalucía: cada año fallecen más personas en accidentes en sus carreteras.

En Madrid se ha disparado la mortalidad vial

El siguiente peor dato en cuanto a víctimas mortales en accidentes de tráfico en carretera se registra en Cataluña, donde han fallecido 71 personas, una cifra que, sin embargo, se ha reducido respecto al mismo periodo de 2016, cuando se contabilizaron 83 víctimas mortales en las carreteras catalanas.

Sin embargo, es la Comunidad de Madrid donde se ha disparado la mortalidad vial, con 40 personas fallecidas hasta el pasado 10 de julio: hasta el momento 19 personas más que en 2016, lo que se traduce en un aumento del 90,5 por ciento (en 2016 fallecieron 20 personas).

En La Rioja desde principios de año hasta el 10 de julio han aumentado un 160 por ciento las víctimas mortales de accidentes respecto a 2016: si por estas fechas habían perdido la vida en sus carreteras 5 personas, este año ya se contabilizan 13. En Castilla La Mancha, este año también se contabilizan 10 personas fallecidas más que en 2016, un aumento de 44 a 54 fallecidos.

También te puede interesar

¿Cuántas personas han muerto desde 2005 en accidentes viales laborales?

10 consejos para circular con seguridad