La madrileña Dehesa de la Villa cierra al tráfico

La medida ya es irreversible. A partir de agosto, la Dehesa de la Villa se convertirá en un nuevo espacio medioambiental que prohíbe en Madrid el tráfico rodado. Los cerca de 21.500 coches que utilizan a diario esta carretera deberán circular por nuevas alternativas que el Ayuntamiento ofrecerá en los próximos días.

Contra el tráfico, cerrojazo
Contra el tráfico, cerrojazo

La decisión ya estaba tomada desde hacía tiempo, pero por fin se ha hecho oficial. El concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, acaba de adelantar que los coches desaparecerán definitivamente de la carretera de la Dehesa de la Villa. A partir de agosto, esta vía tan sólo permitirá el paso de los vehículos de urgencia y de mantenimiento.En total, el Ayuntamiento calcula que cerca de 21.500 conductores se verán afectados diariamente por este cierre. Por ello, los responsables de Movilidad trabajan ya en la creación de diferentes alternativas de paso, tanto de subida como de bajada, que anunciarán a lo largo de los próximos días.Esta medida supondrá en breve un paso más en la política del Ayuntamiento de prohibir la circulación en los puntos de la ciudad considerados como “medioambientalmente sensibles", como es el caso del Paseo de Camoens (que se cierra al tráfico los fines de semana) y la Casa de Campo (donde se han incrementado las áreas restringidas a los vehículos). El anuncio, además, sirve para colmar, de una vez por todas, una reivindicación histórica de los vecinos de este parque forestal.Una vez aplicada la medida, los más de 640.000 metros cuadrados de la Dehesa de la Villa serán reorganizados siguiendo las instrucciones que marque el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de esta zona verde. Una de las alternativas que empieza a tomar cuerpo en el seno del Ayuntamiento es la posibilidad de convertir la actual calzada en un carril-bici o en un área destinada a patinadores.Desde hace más de dos décadas, la plataforma Salvemos la Dehesa de la Villa ha exigido el cierre de la carretera que atraviesa el parque. La coordinadora asegura que el entorno es de gran valor medioambiental: la mayor parte de su superficie es un bosque de pinos y su principal valor ecológico radica en su calificación de una zona naturalizada.Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre ha anunciado ya su compromiso de “eliminar los puntos negros" de la denominada “Carretera de los Pantanos", la principal vía de comunicación entre Madrid y el sur de Ávila y por la que diariamente transitan más de 30.000 conductores.El objetivo del Gobierno autonómico es acabar con la alta siniestralidad que registra esta carretera, en la que –según las estadísticas- al menos 34 personas han perdido la vida en los últimos cinco años, mientras que más de 600 han resultado heridas.Mientras, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado también que en los próximos días asfaltará el único tramo del Paseo del Prado que todavía mantiene adoquines, situado en el entorno de las Cuatro Fuentes y frente al famoso museo de pintura. El Consistorio ha tomado esta decisión a causa de las numerosas protestas de taxistas y automovilistas. Éstos consideran que la amortiguación de los coches puede dañarse con este tipo de pavimento.