La M-30 va cicatrizando

Primera inauguración de las obras de la madrileña M-30: se cierra el acceso con la A-2 y la Avenida de América. Al tiempo, se anuncian más obras en el centro de la ciudad y el Ayuntamiento discute por unos presupuestos que, cada grupo político, interpreta a su manera.

La M-30 va cicatrizando
La M-30 va cicatrizando

No hubo ni cintas rojas, ni tijeras, ni copa de vino... Gallardón inauguró la primera de las obras de reforma de la M-30 dando las gracias a los “sufridos conductores". Se cierra el acceso de la carretera de circunvalación con la A-2 y la Avenida de América. Era uno de los puntos más peligrosos de la ciudad –antes de la obra se registraba un accidente con heridos cada diez días- y uno de los más transitados –lo utilizarán a diario más de 415.000 vehículos-. La obra ha terminado dos meses antes de lo previsto y el Ayuntamiento se ha ahorrado 1,5 millones de euros. Sin embargo, ya ha recibido alguna crítica de los conductores: los automóviles que acceden a Madrid desde Arturo Soria se tienen que incorporara a la A-2 mediante un stop y, después, trenzarse con los coches que vienen por la M-30. Todavía quedan por delante 20 obras dentro del trazado de la M-30 y el Ayuntamiento ha anunciado nuevos trabajos en el centro de la ciudad. Ésta vez es Fomento el responsable de las obras. Tiene que desviar el tráfico de Sol a un lateral durante dos años para terminar el denominado “túnel de la risa" (una nueva estación de cercanías). Los vecinos temen que se produzca algún hundimiento de las casas de la zona, pero el Ministerio ha asegurado que no hay peligro. Cambiarán el sentido de la circulación en Atocha, entre Antón Martín y la glorieta de Carlos V. Embajadores cierra al tráfico en noviembre y se modifica la circulación de la zona.

Te espera un Madrid completamente patas arriba. Más de 67 obras a la vez, la M-30 coronada como “la carretera más peligrosa de Europa" y líneas de metro y tren, cortadas. No desesperes: te ofrecemos los trucos de los taxistas, te mostramos recorridos alternativos, te contamos cómo hacerte oír... No hace falta ser Indiana Jones para ir al trabajo en coche.
Si te mueves en coche por Madrid, no te pierdas nuestro reportaje.
El Gobierno central ha dicho “no" al cierre de la M-50. Según el PSOE, la obra –una de los proyectos de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid- no cuenta con el visto bueno por su repercusión medioambiental. No ven correcto el túnel que atravesaría los montes de El Pardo. Sin embargo, el PP (que gobierna tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad) tiene otra lectura: “Zapatero se está olvidando de Madrid". De hecho, ni las cifras coinciden para socialistas y populares. Para el PP de Madrid, los 2.593 millones de euros que se dedicarán a la ciudad desde la partida de los Presupuestos Generales son “insuficiente". Suponen sólo un incremento del 5,63 por ciento respecto al año anterior, mientras que, en el resto de España, las inversiones han crecido en un 11,5 por ciento. Para la oposición en el Ayuntamiento de Madrid esta lectura es “tendenciosa". Según el socialista Rafael Simancas, la subida presupuestaria para Madrid es de un 8,8 por ciento y, en el resto del país, de tan sólo un 6,2 por ciento.