La localización de vehículos, a un paso gracias a Internet

El importante servicio de localización y recuperación (en caso de robo) de vehículos que ofrecen las páginas webs localizamos.com y mivehiculo.com estará preparado próximamente en el País Vasco.

El gerente de la compañía Ayesenet (propietaria de localizamos.com y mivehiculo.com), Fernando Manzanares, ha anunciado que es probable que, próximamente, se llegue a diversos acuerdos con empresas del País Vasco –lugar en que está ubicada la compañía- con el fin de ofrecer sus servicios. Las páginas web ofrecen a flotas de empresas de mensajería, transporte y logística la posibilidad de tener controlados todos sus vehículos en cada momento. De esta forma, se facilita la gestión de las mismas y se incrementa el grado de seguridad. Sin embargo, estos servicios no sólo se enmarcan en las actividades ya nombradas. Los responsables de Ayesenet esperan que tengan máxima utilidad para los coches de emergencia, asistencia en carretera y vehículos privados en aprietos (un robo, por ejemplo).

El sistema funciona con la tecnología de localización global por satélite (GPS) que se conecta a un módem GSM/GPRS que permite la comunicación con los teléfonos móviles como parte fundamental del equipo.

Supongamos que nuestro vehículo es sustraído: gracias a este sistema, el GPS nos dará la localización exacta del mismo enviándonos un mensaje de texto al móvil, pero, además, podremos ver cuál es su posición a través de una página web.

El portal de Internet dispone de inmensas bases de datos en las que se recoge el histórico de situación de nuestro automóvil, así como sus recorridos, velocidad, arranques o paradas e incluso cualquier tipo de incidencia que le pudiera afectar. Los destinatarios de estos sistemas de búsqueda y localización somos todos nosotros. La empresa afirma que sirve para controlar a equipos comerciales, personal de asistencia técnica, personas con discapacidades, menores, deportistas, asistencia en carretera o vigilancia y auxilio.