La lluvia provoca el caos en las carreteras catalanas

El temporal de lluvia que está afectando a buena parte de Cataluña está complicando la circulación en las vías: ya hay ocho carreteras cortadas. Según las previsiones, la situación podría mejorar el sábado, aunque el martes llegarán nuevas precipitaciones.

La lluvia trae el colapso a las carreteras
La lluvia trae el colapso a las carreteras

Gerona y Barcelona son las principales provincias afectadas por las intensas lluvias que están cayendo en Cataluña. Ya hay ocho carreteras cortadas (en Llagostera, Lloret de Mar, Blanes, Santa Cristina d’Aro y Celrá) y las retenciones se producen en las principales vías de la región.En la AP-7, por ejemplo, se han registrado 14 kilómetros de atascos a la altura de El Papiol (Barcelona). También se han producido importantes embotellamientos en la C-58 y en la B-20. Los Bomberos de la Generalitat han recibido 118 avisos entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana. Sus servicios han sido requeridos por muchos ciudadanos que han encontrado una situación caótica en las carreteras: árboles en las calzadas, coches embarrancados…Ante este episodio de lluvias, que se prolongará, posiblemente, hasta el sábado, la Dirección General de Emergencias ha recomendado que se evite circular cerca de los lugares donde pueda haber acumulaciones de agua, como rieras y torrentes, ante la posibilidad de una crecida. Tampoco es aconsejable acercarse a pie a estos lugares: esta mañana, una anciana ha fallecido tras ser arrastrada por una riada.Este organismo también ha activado la fase 1 del Inuncat (Plan de Emergencias por Inundaciones) en Gerona, donde se ha desbordado el río Ridaura. En las comarcas de La Selva y del Baix Empordá, numerosos vehículos han quedado atrapados en las carreteras. El tráfico en el litoral de esta provincia es muy complicado, ya que hay 16 vías cortadas. Entre ellas se encuentra la GI-643, donde un microbús escolar ha sufrido un accidente, aunque no se han producido heridos.La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por lluvias a ocho comunidades (Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, País Vasco, Castilla y León, La Rioja y Navarra). Asimismo, ha desactivado el aviso por lluvias en Galicia y por vientos en Canarias.Las lluvias también están siendo muy intensas en Córdoba y en Jaén. Estas regiones están siendo afectadas por la “depresión tropical" en la que se convirtió el huracán Vince, que se originó en la isla de Madeira.Ya han llegado las primeras nieves a Madrid: esta mañana, las cadenas han sido necesarias en el puerto de Navacerrada.Aunque este paso ya está completamente abierto al tráfico, la nieve continúa dificultando la circulación en varias carreteras cercanas a La Granja de San Ildefonso (Segovia).Un autobús averiado esta mañana en el intercambiador de transportes de Moncloa ha causado importantes retenciones en el Bus-Vao de la A-6. Hacía meses que no se vivía esta situación, pero hoy, de nuevo, decenas de pasajeros han tenido que concluir su trayecto a pie.El incidente se produjo sobre las nueve de la mañana, cuando un autobús sufrió una avería en el interior del intercambiador. Los otros vehículos que iban llegando procedentes de la carretera de La Coruña fueron acumulándose en el Bus-VAO, colapsando la zona.

El pasado 16 de septiembre, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró la ampliación de este carril. Su anchura pasó de los 4,5 hasta los 6 metros, lo que –en teoría- permitía el paso de dos autobuses a la vez. Sin embargo, hoy se ha comprobado que esta medida sigue siendo insuficiente. El Bus-VAO tiene una longitud de 3,8 kilómetros en su zona ampliada. Más de 1.200 autobuses y 50.000 personas pasan por él cada día.Hoy se ha puesto en funcionamiento el sistema de control de accesos al barrio de Las Letras mediante cámaras de visión artificial. En cada entrada a esta zona se ha instalado una cámara que reconoce la matrícula del vehículo y la compara con la lista de coches autorizados a ingresar en el barrio (residentes, minusválidos, taxis, servicios públicos, urgencias…). Todos aquellos que no estén en la bases de datos, serán sancionados automáticamente.