La jornada irregular para Opel España, a debate

La Dirección y el Comité de Empresa de Opel España se encuentran en estos momentos discutiendo acerca del futuro de la factoría, tras los planes de recortes presentados por la compañía matriz.

El Comité de Empresa y la Dirección de la factoría de Opel España en Figueruelas están reunidos en estos momentos con el objetivo de clarificar la situación de la plantilla en los próximos años. Después de que la casa matriz de Opel, la norteamericana General Motors, presentara hace unos meses el plan Olympia para recortar gastos, hay que adecuar a cada factoría las medidas de ajuste de plantillas y de producción.

Los sindicatos UGT, Uso y Acumagme votaron a favor de la presentación ante la Dirección de una propuesta de jornada irregular que tendrá vigencia los próximos cuatro años. Esta propuesta ha contado con los votos en contra de los sindicatos CC.OO. y CGT, aunque finalmente se presentará, porque hay un mayor número de votos a favor.

El proyecto incluye la posibilidad de trabajar ocho sábados al año, si la demanda del mercado lo solicita. Eso sí, por cada ocho horas de un sábado, la empresa devolverá catorce horas, bien a través de vacaciones, bien mediante salario o bien llegando a una fórmula mixta.

Los sindicatos que defienden este proyecto piden que, de ser aceptado por la Dirección, en los cuatro años de vigencia no se produzca ningún expediente de regulación de empleo (ERE). Este punto podría ser uno de los principales escollos con que se pueden topar, ya que los ERE son instrumentos al servicio de la Dirección de empresa para adecuar la producción a la demanda en momentos de crisis.

Además de este proyecto, el Comité de Empresa va a pedir a la Dirección de Opel que se aclare el futuro de los 650 empleados que Opel Alemania quiere externalizar. Los sindicatos creen que estos trabajadores deben tener la seguridad de una recolocación y deben seguir formando parte de la plantilla de la factoría española.

La dirección de Opel, por su parte, ha asegurado que la propuesta de jornada irregular es "un avance", aunque ha recalcado que las "posiciones" de los sindicatos y de la empresa acerca de este asunto están aún distantes".