La iniciativa privada, factor clave en el desarrollo de las infraestructuras españolas

Los peajes son elementos indispensables para el desarrollo de las infraestructuras viarias en España.

El IV Encuentro Nacional de la Carretera se celebra durante esta semana en la Isla de La Toja (Pontevedra). En la actualidad, el sector privado cada vez es más importante para el mantenimiento de infraestructuras viarias en España y precisamente de ese tema se va a tratar durante estas jornadas. Según los organizadores, los recursos públicos resultan insuficientes para afrontar el nuevo reto en materia de infraestructuras para igualar a España con el resto de Europa, de ahí el protagonismo que está adquiriendo el sector privado. Bajo el título "La nueva era de la gestión privada de las infraestructuras de carreteras en el mundo", se va a presentar una serie de 24 ponencias de expertos del sector. Paralelamente a esta cita, se celebra la novena edición del Salón de la Carretera Expoviaria 2000, con participación de administraciones central, autonómicas y provinciales.
En una de la primeras intervenciones, el director general de Carreteras, Antonio José Alonso Burgos, ha admitido la necesidad de existencia de peajes para incidir en el desarrollo de infraestructuras, amparadas, de esta forma, por el sector privado. Además, según Burgos, la legislación actual comprende la existencia de carreteras de peaje, como en el resto de Europa, pero no sólo de autopistas sino de cualquier otro tipo de vías.
Joaquín Prior Perna, director general de Europistas, ha señalado que la necesidad de los peajes no debe ser utilizado como arma electoral y ha declarado que dicho servicio ofrece grandes ventajas a los usuarios por seguridad, comodidad y ahorro de tiempo. Prior recordó también que no existen carreteras gratuitas, según sus propias palabras: "O paga el usuario, o paga el contribuyente".