La Iglesia pide responsabilidad al volante

El problema de la siniestralidad sigue siendo uno de los principales quebraderos de cabeza en nuestro país. Por eso, incluso la Iglesia Católica celebra este domingo una jornada nacional de responsabilidad en la carretera.

El acto principal de esta conmemoración, cuyo lema es “Condúcete", será la celebración de una misa en Logroño (La Rioja) que será oficiada por el obispo de Bilbao, Carmelo Echenagusia. El fin de esta Jornada de Responsabilidad en el Tráfico, que se conmemora anualmente el primer domingo del mes de julio, es hacer una llamada a la responsabilidad en las carreteras y celebrar la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores. Así, la Conferencia Episcopal Española pedirá paciencia y cortesía para contrinuir a evitar la sangría de vidas humanas que producen los accidentes de circulación. Los obispos han recordado que un buen conductor "es aquel que domina su vehículo, sin dejarse vencer por éste". Así, han recomendado mantener a raya "la insensata inclinación de avasallar", no ceder al mal humor ante un fallo humano (propio o ajeno) y ser paciente ante un atasco inesperado. "La falta de dominio, el afán de velocidad, la impaciencia y la irritación pueden hacer que no respetemos las normas de circulación y de la convivencia, asumiendo graves riesgos para la vida", han asegurado.Pero no sólo los conductores o los pasajeros deben reflexionar sobre el tema de la seguridad vial, sino también los peatones. En opinión de Venancio Hernáez, delegado diocesano regional de La Rioja, “las carreteras son ágoras y lugares de encuentro en los que tienen que convivir y respetarse todos los hombres".La misa, que se retransmitirá por “La 2" de la Televisión Española, contará con la asistencia de la Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local, los Bomberos y la Cruz Roja, además de profesionales de la carretera. Al mismo tiempo, el director general de Tráfico, Carlos Muñoz Repiso, se ha felicitado del descenso en un tres por ciento de la siniestralidad en España durante el primer semestre del año. Repiso ha reconocido que “no es mucho", aunque sí será “un pequeño éxito de toda la sociedad": si “continuamos y llegamos así a final de año", “conseguiremos que sea el tercer año consecutivo con una reducción en la siniestralidad".El máximo responsable de Tráfico tuvo también palabras positivas para los conductores, de los que ha afirmado que mejoran en prevención y mentalidad. Quizás por eso ha señalado que la DGT va ofrecer “grupos de consejos para que vayan penetrando en el cerebro de todo el mundo". El máximo responsable de Tráfico tuvo también palabras positivas para los conductores, de los que ha afirmado que mejoran en prevención y mentalidad. Quizás por eso ha señalado que la DGT va ofrecer “grupos de consejos para que vayan penetrando en el cerebro de todo el mundo".