La huelga de autobuses en Barcelona continuará sin servicios mínimos

Alrededor de 2.000 conductores de autobuses de la empresa TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona) han decidido hoy continuar con la huelga indefinida sin cumplir los servicios mínimos. La situación se prolongará hasta que se dicte el laudo de la Generalitat.

La huelga de autobuses en Barcelona continuará sin servicios mínimos
La huelga de autobuses en Barcelona continuará sin servicios mínimos

Los trabajadores de la empresa TMB, que esta mañana han celebrado una asamblea en las cocheras de Sants, han decidido que los paros de autobuses continuarán y no se cumplirán los servicios mínimos.

Sin embargo, el comité de huelga ha anunciado que esta tarde acudirá a la reunión con el presidente del Consejo de Trabajo Económico y Social de Cataluña, Rafael Hinojosa, que ha sido nombrado árbitro del conflicto y deberá dictar un laudo de obligado cumplimiento que solucione la situación.

Hinojosa se ha reunido hoy con los miembros del comité de empresa de TMB para conocer la postura de los conductores de autobuses. Posteriormente, el árbitro ha escuchado a los representantes de la dirección de la compañía.

El laudo, según el departamento de Trabajo de la Generalitat, podría emitirse mañana, aunque los empleados de TMB han anunciado que celebrarán una nueva asamblea para decidir si acatan la resolución impuesta por Hinojosa.

Por su parte, Artur Mas, "conseller en cap" de la Generalitat, ha hecho un llamamiento a TMB y a sus empleados para que acepten el laudo y hagan un esfuerzo por terminar con una situación que ha calificado de "lamentable y desastrosa".

"Hay que dejar de dictar servicios mínimos que nadie cumple", ha apuntado Mas. "Los trabajadores, la empresa y el Ayuntamiento de Barcelona –no olvidemos que el teniente de alcalde Xavier Casas es el presidente de TMB- han de hacer un esfuerzo para que termine el grave perjuicio que esta huelga está provocando a los ciudadanos", ha añadido el "conseller en cap".

A los paros de los autobuses se han sumado hoy los de los trenes de cercanías (que han cumplido unos servicios mínimos del 75 por ciento en horas punta), por lo que la situación en la Ciudad Condal ha sido especialmente complicada.