La Fórmula Súper Nissan sustituirá al Open Telefónica

La temporada 2002 del Open Telefónica vendrá cargada de cambios: nuevo nombre, nuevos vehículos y una nueva filosofía, competir con la Fórmula 3000 en el descubrimiento de futuros pilotos de Fórmula Uno.

La Fórmula Súper Nissan sustituirá al Open Telefónica
La Fórmula Súper Nissan sustituirá al Open Telefónica

Un coste mucho más bajo del necesario para competir en la Fórmula 3000 es el principal argumento con el que cuenta la Fórmula Súper Nissan, el campeonato que sustituirá al actual Open Telefónica a partir de la próxima temporada.

Así, este certamen nace con la pretensión de convertirse en la antesala de la Fórmula Uno, reemplazando a un campeonato del que han surgido pilotos como Marc Gené (ganador del Open en 1998) y Fernando Alonso (1999).

La empresa española RPM Racing, encargada de organizar este certamen, ha presentado ya las líneas maestras del mismo, incluyendo el diseño definitivo del monoplaza que se empleará en las pruebas, realizado por el especialista italiano Dallara. Se trata de un vehículo de dimensiones muy similares a las de un Fórmula Uno, con un motor dotado de 6 cilindros en V capaz de desarrollar hasta 410 CV de potencia y que no sobrepasa los 645 kg, piloto incluido.

Con estos valores, los nuevos Súper Nissan contarán con unas prestaciones similares a las de un Fórmula 3000, pero el presupuesto necesario para participar en este campeonato es mucho más bajo, ya que no llega a los 70 millones de pesetas.

El certamen constará de 8 pruebas puntuables, celebrándose dos carreras en cada una de ellas. Puntuarán los diez primeros pilotos clasificados (de un total de 20 participantes) y habrá casi 200 millones de pesetas en premios.

El fútbol llega a las carreras
Cinco escuderías ya han realizado el pedido de una pareja de monoplazas y en las próximas semanas se completará la parrilla de salida para el año que viene. Entre ellos, podría haber varios vehículos copatrocinados por el Real Madrid, el Barcelona o el Valencia, que ya están negociando su entrada en la Fórmula Súper Nissan.

Los tres clubs, pertenecientes a ciudades que cuentan con circuito (Jarama, Montmeló y Cheste), han comenzado las reuniones con RPM Racing para colaborar con tres de las escuderías que tomarán parte en el campeonato.