Por ello, Tajani ha abogado por diseñar una ‘estrategia’ para que los constructores automovilísticos europeos logren financiación, ya sea del Banco Europeo de Inversiones (BEI) o de los fondos de
El vicepresidente del Ejecutivo comunitario ha reunido este viernes en Bruselas a los ministros de Industria de
‘Por lo que se refiere a las primas al desguace, la temporada está terminando. No se puede decir que vaya a ser mañana, pero está acabando. Fue la primera fase de nuestra estrategia para defender y relanzar la industria del automóvil y la estamos cerrando’, ha afirmado Tajani al término del encuentro.
Ha explicado que en algunos países como Alemania esta ayuda ya se ha suprimido (lo que se ha traducido en una caída de las matriculaciones del 4,3 por ciento en enero), mientras que en otros Estados concluirá en breve, como en España, donde está previsto que las primas se agoten antes del verano.
En este sentido, Sebastián ha destacado que ‘cuando hace un año se pusieron en marcha unas políticas coordinadas de respaldo al automóvil, las ventas de automóviles estaban cayendo más de un 20 por ciento en Europa’. ‘Hoy los últimos datos hablan de una recuperación de tasas en torno al 15 por ciento e incluso al 20 por ciento positivas. Cuando en Europa trabajamos juntos, trabajamos de forma coordinada, olvidándonos de perspectivas nacionales o proteccionistas, somos capaces de resolver problemas’, ha insistido.
El ministro de Industria ha señalado además que en España el 50 por ciento de los coches adquiridos con ayudas directas tiene unas emisiones inferiores a
A juicio de Tajani, cuando terminen las ayudas habrá que pasar a una ‘segunda etapa’ en la que lo fundamental será ‘lograr financiación’ para desarrollar vehículos más ecológicos. En este sentido, el vicepresidente del Ejecutivo comunitario ha anunciado que pedirá al BEI que ‘mantenga los dispositivos de crédito para las inversiones en tecnologías verdes’ y facilitará a los fabricantes de coches el acceso a los fondos del séptimo programa marco de investigación de
La tercera fase de la estrategia de
Por su parte, Sebastián ha asegurado que ‘el automóvil va a seguir siendo una industria de futuro en Europa, un sector estratégico en Europa’. ‘Con este espíritu afrontamos el futuro del sector del automóvil, como un futuro en Europa prometedor, basado en coches más ecológicos y por supuesto en el vehículo eléctrico, que tiene una dimensión no solamente industrial sino también energética y tecnológica muy importante para Europa’, ha dicho.