La Diputación entrega 10 coches oficiales a la concesionaria del 'renting' para ahorrar 138.000 euros

La Diputación Provincial de Málaga ha hecho entrega de 10 vehículos oficiales a la concesionaria del 'renting', con 19 meses de adelanto con respecto a la finalización del contrato, lo que supondrá un ahorro de 138.000 euros.

La devolución de estos coches no conlleva penalización ni indemnización alguna y forma parte del plan de austeridad del equipo de gobierno del Partido Popular.

Los coches son 10 Citroën C5 adquiridos en junio de 2009 que apenas han tenido actividad desde el inicio del actual mandato, según ha informado el vicepresidente primero de la Diputación, Francisco Oblaré. 'La devolución la hacemos hoy porque hoy es el primer día que no nos cuesta nada; hasta ayer habríamos tenido que abonar una penalización y ello iría contra la propia filosofía de ahorro de esta decisión', ha asegurado.

Cada uno de estos vehículos tenía un precio mensual de 726,36 euros, lo que significa que el mantenimiento de los vehículos representaba un coste para la Diputación de 7.263,6 euros. 'Esta cantidad, multiplicada por los 19 meses que aún restaban para el vencimiento del contrato de 'renting', da como resultado los 138.000 euros que vamos a dejar de gastar', ha explicado Oblaré.

Así, ha insistido en que esta devolución es 'uno de los compromisos del plan de austeridad que presentamos para corregir el rumbo económico de la Diputación y ahorrar en gastos superfluos', ha asegurado el vicepresidente en la explanada del Centro Cívico, sede del parque móvil, donde se han preparado los coches para su transporte en un camión nodriza.

Ha subrayado que el equipo de gobierno 'ha racionalizado el empleo del parque móvil con menos coches y un uso más controlado' y ha recordado que los diputados acuden a diario a sus puestos de trabajo 'en sus vehículos particulares, como no puede ser de otra forma'.

FLOTA DE VEHÍCULOS

La flota de vehículos oficiales queda reducida a la mitad con la devolución de este jueves, 'aunque tendrá que seguir reduciéndose en los próximos meses', ha puntualizado.

De los vehículos oficiales que aún permanecen, uno está asignado a Presidencia y otros tres a cada uno de los grupos políticos con representación en el pleno de la Diputación. Los restantes siete tienen un uso menor, ha indicado Oblaré, quien ha añadido que el parque móvil de esta institución está formado por otros vehículos no oficiales que se emplean para el trabajo diario de las delegaciones, como utilitarios o furgonetas.

'Éstos sí se siguen usando porque están destinados a mejorar el servicio público de esta institución, de la que dependen centros asistenciales e instalaciones que necesitan suministros y transporte', ha concluido el vicepresidente primero.