La DGT propone que conducir con más de un gramo de alcohol por litro de sangre sea delito

Se acaba de hacer público el Plan Nacional de Seguridad Vial 2001 aprobado por el Pleno del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial.

Si la propuesta presentada por la Dirección General de Tráfico (DGT) es aprobada en el Parlamento, será delito el hecho de conducir con un gramo de alcohol por litro de sangre. Es más, la DGT propone que se modifique el artículo 379 del Código Penal, que recoge la conducción bajo la influencia de drogas y alcohol y que castiga estas infracciones con "pena de arresto de ocho a doce fines de semana o multa de tres a ocho meses y, en cualquier caso, privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, respectivamente, por tiempo superior a uno y hasta cuatro años".
El documento de la DGT recoge que la conducción bajo los efectos del alcohol, desde el mínimo permitido, 0,5 gramos/litro de sangre, y hasta un gramo/litro, se considere infracción administrativa y se castigue con una multa de hasta 100.000 pesetas y tres meses de suspensión del carné de conducir.
También se solicita la "prohibición expresa" del uso del teléfono móvil al volante, aunque se permitirá la utilización del manos libres. En este punto, Muñoz Repiso, director general de Tráfico, destacó que la peligrosidad reside en la distracción que supone hablar por teléfono, sea como sea, aunque reconoció la imposibilidad de prohibir totalmente su uso en el coche.
En el aspecto de circular sin seguro obligatorio, la propuesta de Tráfico prevé que se mantenga la actual sanción administrativa prevista en la Ley del Seguro: multa de entre 100.000 y 500.000 pesetas y precinto inmediato del vehículo.
El documento propone un presupuesto de 5.800 millones de pesetas, para poner en marcha acciones que favorezcan la implantación de la educación vial en los colegios. También se contemplan campañas divulgativas en universidades.
El plan plantea la posibilidad de aumentar el número de radares en la red de carreteras españolas, además de aumentar la vigilancia en materia de velocidad y uso del cinturón y del casco; sin olvidar el control para acabar con el transporte clandestino de viajeros, menores y mercancías peligrosas.
Otro punto que contempla el texto de la DGT, es la propuesta de destinar 35.000 millones de pesetas para conservar las carreteras y 33.519 millones para eliminar los puntos negros.
Durante el acto de presentación de este plan, se hizo pública la campaña de la DGT para estas fiestas que se acercan. En esta ocasión, el slogan es "Gracias por respetar los límites de velocidad. Gracias por llegar". Muñoz Repiso insistió en la necesidad de una "conducción sosegada" y en que tenemos que "convencernos de la necesidad de una conducción tranquila y no emulando a las carreras de coches ni queriendo llegar cinco minutos antes por ir más deprisa."