La DGT ejecuta un ambicioso programa de control de la "Y" asturiana

Una actuación de la Dirección General de Tráfico, de más de mil millones de pesetas pretende disminuir el número de accidentes en la Autopista "Y" que une las localidades asturianas de Oviedo, Aviles y Gijón.

La Dirección General de Tráfico inició a comienzos del mes de mayo una actuación tendente a mejorar la circulación y la seguridad en la autopista "Y" asturiana, formada por la A-8 y la A-66. El objetivo es reducir el número de incidentes en el trazado que une las localidades de Oviedo, Gijón y Avilés, una de las vías españolas con mayor volumen de tráfico (70.000 vehículos diarios) y siniestralidad, especialmente en verano.

El programa, que ha costado alrededor de mil millones de pesetas, consiste en un conjunto de medidas de prevención de accidentes y de actuación inmediata en caso de percance.
Diecisiete cámaras, diseminadas a lo largo de los 65 kilómetros de trazado de la "Y", transmiten imágenes a un Centro de Gestión de Tráfico que, automáticamente, gestiona y procesa toda esa información visual, enviándola de vuelta a 37 paneles informativos que avisan al conductor de la situación e incidencias en la autopista.
Este complejo equipo de control se completa con sensores situados en 80 puntos distintos, comunicando aspectos relacionados con intensidad del tráfico, velocidad, ocupación de la calzada, etc.
Por último, cinco estaciones meteorológicas se encargan de informar sobre el estado del tiempo y las condiciones de visibilidad de una carretera que, en muchas ocasiones, se ve afectada por la niebla.

Tecnología novedosa
Para ello, el organismo encargado del tráfico en España no ha escatimado esfuerzos y ha recurrido a la vanguardia tecnológica en materia de control de seguridad vial.
El establecimiento de parámetros en el Centro de Gestión de Asturias permite generar alarmas y planes de actuaciones cuando la información recibida por medios audiovisuales y estaciones así lo indiquen.
Además, en caso de incidente, el sistema está programado para aumentar el enfoque de la cámara hacia el mismo y emitirlo directamente en el centro de control.
Finalmente, un sistema de transmisión de datos "SDH" añade más velocidad y calidad a la información generada.
La DGT prevé que, en un futuro, el Centro de Gestión asturiano se conecte con sus homónimos en Valladolid y Galicia y, de ahí, la información pasaría a Madrid.