En agosto, el mes en el que se empezaron a presentar los primeros expedientes de regulación de empleo (ERE) en algunos fabricantes automovilísticos, el déficit se elevó a 48,4 millones de euros, reduciendo en un 91,4 por ciento la cifra conseguida en el mismo mes de 2007.
En lo que va de año y en lo que a los fabricantes automovilísticos se refiere, tienen un superávit en la balanza comercial de 3.173 millones de euros, frente al déficit que se daba en los mismos ocho meses de 2007.
Sin embargo, en agosto, un mes improductivo, la situación se tornó en un moderado déficit de la balanza comercial sectorial de 34,1 millones de euros que, con todo, es un 91,2 por ciento menor que el registrado en el mismo mes hace un año.
Un dato que corrobora la inactividad productiva de agosto reside en que el peso de las exportaciones globales automovilísticas, sobre el total de las ventas al exterior de la economía española en los ocho primeros meses, es de un 18,2 por ciento (el segundo en importancia tras los bienes de equipo), en tanto que en el mes de agosto la cuota exportadora se redujo al 10,1 por ciento, más de ocho puntos porcentuales menos.
Esta misma comparación, llevada a la producción de automóviles, es de un 12 por ciento en el acumulado anual y de un 5,1 por ciento en el mes de agosto.
Esta disfunción comparativa en un mes como agosto puede ser achacable a factores estacionales, por lo que será preciso esperar a los meses siguientes para apreciar si esta caída del peso de las exportaciones automovilísticas obedece a las crisis de los mercados y justifica la presentación de los distintos EREs.
El superávit de la balanza comercial de los fabricantes automovilísticos en el acumulado enero-agosto, se debe a un valor de las exportaciones de 15.181,1 millones de euros, un 4,4 por ciento más en términos interanuales, frente a unas importaciones valoradas en 12.007,4 millones, que caen un 20,5 por ciento.
El déficit sectorial global viene marcado por el saldo negativo de la industria de componentes, que a un valor de las exportaciones entre enero y agosto de 7.916,2 millones de euros (un 4,3 por ciento más), contrapone un valor de las importaciones de 12.365,5 millones de euros (3,1 por ciento).
Durante el mes de agosto, el valor exportador de los fabricantes automovilísticos se elevó a 621,9 millones de euros, un 17,7 por ciento menos que en el mismo mes de 2007, mientras que las compras en el exterior supusieron 656 millones, un 42,5 por ciento menos que hace un año.
En la industria de componentes los valores de su balanza comercial mensual se reflejan en unas ventas al exterior por valor de 605,3 millones de euros (12,9 por ciento menos), frente a los 619,6 millones (29,2 por ciento menos) del valor de las compras.