La carga de un coche eléctrico: todo lo que debes tener en cuenta

Qué formas hay de recargar, cuántos cables existen, cuánto cuesta cargar en casa, es seguro… Peugeot da respuesta a muchas de las dudas que pueden surgir a la hora de cargar un coche eléctrico o híbrido enchufable.

La carga de un coche eléctrico: todo lo que debes tener en cuenta
La carga de un coche eléctrico: todo lo que debes tener en cuenta

Puede que te estés planteando la compra de un coche eléctrico o híbrido enchufable pero tengas muchas dudas acerca de la recarga de este tipo de vehículos. Y este es sin lugar a dudas uno de los factores clave a la hora de decidirse por esta tecnología. Pues bien, Peugeot arroja un poco de luz con una guía donde cuenta dónde, cómo y cuándo cargar, cuánto cuesta y si es seguro, entre otras cosas.

Recarga en casa

Es sin lugar a dudas lo ideal: tener una plaza de garaje y poder cargar en ella el coche eléctrico. Si la vivienda es unifamiliar, solo habría que adaptar la potencia de la instalación eléctrica. En caso de ser comunitaria, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) deja bien claro que “la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, cuando éste se ubique en una plaza individual de garaje, solo requerirá la comunicación previa a la comunidad".

Existen tres formas de recargar:

  • Estándar. En una toma estándar (con el cable destinado a este efecto de 1,8 Kw, 8A). Un ejemplo, un Peugeot e-208 y e-2008 recarga más del 30% de su batería en una noche con este sistema; y un híbrido enchufable, el 100% en menos de 7 horas.

  • Acelerada. Con una toma reforzada (con el cable destinado a este efecto de 3,2 Kw, 14A). Como ejemplo, un Peugeot e-208 y e-2008 recarga más del 60% de su batería en una noche y un híbrido enchufable carga el 100% en menos de 4 horas.

  • Rápida. Con un punto de carga, que reduce aún más el tiempo de recarga. Si es monofásico de 7,4 kW, se puede recargar la batería de un eléctrico al 100% en 8 horas; y de un híbrido enchufable en 1:45 horas. Si es trifásico de 11 kW y equipas tu vehículo eléctrico Peugeot con el cargador a bordo de esa potencia, el tiempo de recarga se reduce a 5 horas.

Recarga fuera de casa

Ya hay más de 225.000 puntos de carga públicos en Europa y creciendo. Las claves para utilizarlos es poder localizar los puntos cercanos y poder pagar la recarga en ellos. La app de Peugeot ChargeMyCar de Free2Move Services, localiza los puntos de carga disponibles y compatibles con tu vehículo, te guía hacia ellos, organiza itinerarios y hace un seguimiento de tu consumo; ya sea desde un smartphone o en la pantalla del coche. También ofrece una tarjeta de pago única y una solución de acceso universal para recargar tu coche eléctrico en la mayor red europea de puntos de carga.

Por cierto, debes saber que en un punto de carga público de elevada potencia solo se puede recargar hasta el 80% de la capacidad total, para no dañar la batería.

Tipos de cable

Algunos puntos de recarga públicos disponen de un cable que enchufamos directamente al coche, pero otros tienen una toma a la que debemos conectar nuestro propio cable. También es necesario un cable para enchufar el coche a una toma convencional (tipo Schuko). Es recomendable enchufar el cable al punto de carga y después al coche; y hacer lo contrario al desenchufarlo. Y también guardarlo y enrollarlo correctamente después de cada uso.

Los eléctricos de Peugeot cuentan con tres tipos de cables de recarga:

  • Cable Modo 2 Reforzado. Optimizado para tomas reforzadas tipo Green Up, puede suministrar hasta 3,2 kW de potencia. Es el que viene de serie en los vehículos eléctricos e híbridos de Peugeot.

  • Cable Modo 3 Monofásico. Optimizado para puntos de carga privados o públicos, puede suministrar hasta 7,4 kW de potencia.

  • Cable Modo 3 Trifásico. Optimizado para punto de carga privado o públicos, puede suministrar hasta 22 kW de potencia.

La carga de un coche eléctrico: todo lo que debes tener en cuenta

La carga de un coche eléctrico: todo lo que debes tener en cuenta

Frecuencia de carga

Los Peugeot e-208 y e-2008 ofrecen hasta 340 km y 320 Km (WLTP), respectivamente, de autonomía. Esta distancia cubre las necesidades de la inmensa mayoría de los usuarios con una única recarga semanal.

Los híbridos enchufables de Peugeot tienen una autonomía de hasta 59 km (WLTP) en modo eléctrico. Con uno de estos modelos podríamos recorrer los 34,4 km medios diarios que hacen los automovilistas españoles con una recarga cada dos días.

Seguridad

La recarga de un coche eléctrico es una operación completamente segura. Las estaciones de carga, las tomas de corriente en el vehículo y en el cargador, así como los cables, están diseñados para ofrecer una carga segura siempre, también bajo la lluvia. Todos esos componentes tienen un elevado grado de protección IP ante el polvo y el agua. Además, los conectores del cable se bloquean durante la recarga para evitar accidentes o robos.

Precios

Las tarifas exactas varían según muchos factores, pero sí se pueden establecer algunas referencias. En primer lugar, es más económico recargarlo en casa que en un punto público de pago (excepto, claro está, en los que son gratuitos).

En casa, las tarifas están reguladas por el Real Decreto 216/2014, del 28 de marzo. La más apropiada para recargar un eléctrico es la tarifa con discriminación horaria supervalle (2.0DHS). En las horas supervalle, de noche, se produce una reducción considerable del consumo y los precios son más bajos.

Según los datos del Portal de Transparencia de la Red Eléctrica Española (ESIOS), el coste de comercialización variable es de 0,00167 €/kWh (a día 25 de marzo de 2020).