La caída de ventas de todo terrenos pasa factura a los trabajadores de Nissan Ibérica

Hasta los propios sindicatos han recibido el nuevo expediente de regulación de empleo de Nissan Ibérica "con resignación". La caída de ventas del Tino y del Terrano han obligado a la compañía a parar durante 48 días las plantas de producción y estampación de chapa que posee en Barcelona.

A pesar de que, en los primeros nueve meses del año, Nissan ha mantenido el liderato de ventas de todo terrenos en nuestro país, las matriculaciones de estos vehículos se encuentran de capa caída. Para hacer frente a esta tendencia, la compañía ha puesto en marcha un expediente de regulación de empleo que afectará a cerca de 2.400 empleados entre noviembre y mayo de 2002.

Durante estas fechas, las plantas de producción y estampación de chapa de la zona Franca y la Montcada (Barcelona) tendrán que echar el cierre durante 48 días. Eso sí, la compañía ha asegurado que la factoría de motores que posee en Cuatro Vientos (Madrid) no se verá afectada por este expediente.

Los trabajadores mayores de 49 años de estas fábricas catalanas tampoco se verán afectados, ni tampoco los empleados que preparan las líneas de montaje para la fabricación del nuevo modelo de furgoneta X83, un modelo que comenzará a producirse en el último trimestre de 2002 y se distribuirá con las marcas de Nissan, Renault y Opel.

La empresa también ha asegurado que los 146 trabajadores con contratos temporales, que sí se verán afectados por estas medidas, serán contratados con carácter indefinido cuando acaben las mismas.

Las ventas de todo terreno meten "la reductora"
Este segmento de venta sigue notando la crisis y ha visto cómo sus ventas han caído, mientras que las berlinas y los monovolúmenes alcanzaban records de matriculación.

El representante de UGT en Nissan ha explicado que el expediente de regulación de empleo es acogido "con resignación" por la mayoría, ya que todos son "conscientes de la evolución de los mercados y ya se veía venir".