La cadena de suministradores de Opel, afectada por el nuevo ERE

El expediente de regulación de empleo previsto por Opel España no sólo afectará a sus trabajadores directos en Figueruelas, sino también a los trabajadores de las industrias auxiliares de la factoría.

Opel España ha presentado, tal y como te adelantábamos hace unos días en Autopista Online, un

Untitled Document

nuevo expediente de regulación de empleo, en esta ocasión de tres días.

Puesto que el Comité de Empresa de la firma se negó a convertir en vacaciones flotantes los días 3, 4 y 5 de diciembre, Opel España detendrá la producción durante esas fechas a través de un expediente de regulación. Por el momento, dicho expediente no ha sido aprobado por la autoridad del Gobierno aragonés competente en la materia, pero, de ser autorizado, casi una docena de empresas suministradoras de la planta de Figueruelas se verán afectadas.

Las industrias que trabajan con la planta zaragozana con la fórmula "just in time" serían las más afectadas. Dicha fórmula tiene el objetivo de reducir al máximo los stocks de componentes y por ello sirve a la planta en el momento de necesidad para la producción, para evitar la necesidad de disponer, por ejemplo, de almacenes. Si se detiene la producción en la factoría, se detiene el aprovisionamiento de componentes auxiliares. El principal problema es, según el secretario general de la Federación del Metal de UGT, que las empresas de industria auxiliar deberán aplicar a sus trabajadores similares medidas a las que aplica Opel España y ello perjudicaría a esta docena de empresas.

Entre las firmas afectadas por el actual expediente de regulación se encuentran Bolsal, Delphi Componentes, Grupo Marcotrans, Alfred Engleman, Fagor Ederlamn, Lunke, Delphi Cisa, Asientos Majosa, Lear Corportaion, Pelzer y Espackdis. Todo hace indicar que también serán estas empresas las afectadas si se firma el nuevo ERE. Esta situación afectará a unos 1.500 trabajadores, además de los empleados de la planta de Figueruelas.

Tejedor ha manifestado, no obstante, su confianza en las direcciones de estas industrias auxiliares para que tomen cartas en el asunto y no castiguen a sus empleados con medidas similares a las de Opel España.