La bicicleta, vehículo de futuro en Barcelona

Barcelona quiere promover el uso de la bicicleta. Para ello ha diseñado un plan estratégico pensado para cambiar la situación actual y lograr que este vehículo se convierta, como en otras ciudades europeas, en una alternativa seria para la movilidad urbana.

Este plan, que aún está en fase de borrador y al que ha tenido acceso el diario La Vanguardia, sostiene que debe apostarse por este medio de transporte dentro de Barcelona. Los beneficios son innegables: es un vehículo que no contamina, no usa combustibles perecederos, es fácil de aparcar y posee un menor tamaño que, por ejemplo, los automóviles.Una de las actuaciones principales del “plan pro-bicicleta" es la creación de una Oficina de la Bicicleta, que dependerá directamente del alcalde y que tendrá amplios poderes para la realización de políticas favorecedoras de este tipo de vehículo. El borrador añade medidas más concretas, como una mejora de los carriles bici con “vías de conexión rápida, directa, segura y cómoda para los ciclistas". Se contempla, además, la posibilidad de que tengan prioridad de paso en relación con el resto de vehículos e incluso que los semáforos se adapten a las características de las bicicletas.Los aparcamientos son otras de las actuaciones contempladas en este plan estratégico. Se prevé que se implanten en dependencias municipales, estaciones de transporte público, universidades, centros de salud, equipamientos deportivos y empresas de más de 50 empleados. Éstos serán de larga duración, mientras que también se planea el repartir párkings de corta duración por toda la ciudad.Una de las preocupaciones más importantes de los usuarios de la bicicleta es el robo. Para paliarlo, se prevé implantar un sistema de identificación grabado en el chasis, que permitirá conocer al verdadero dueño del vehículo.