Juicios contra el exceso de velocidad en Cataluña

Hace unos días, los responsables del Servei Catalá del Transit pedían penas de cárcel para los conductores que, con sus actitudes temerarias, ocasionen muertes en las carreteras. En una escalada sin precedentes contra el peligro al volante, la Fiscalía de Cataluña recoge el guante y se plantea juzgar a todas aquellas personas que excedan los límites de velocidad.

Juicios contra el exceso de velocidad en Cataluña
Juicios contra el exceso de velocidad en Cataluña

A partir de ahora, circular por Cataluña superando los topes de velocidad fijados por la ley puede suponer enfrentarse a un juicio ante la Fiscalía de Cataluña. Este organismo, a través de Fiscalía Especial de Delitos del Tráfico, prepara un plan para inculpar a los conductores que excedan los límites. Ni siquiera hará falta que tengan un accidente o conduzcan bajo los efectos del alcohol: se incriminará el simple hecho de no respetar el límite.

Este paso, de llevarse a cabo, tiene una importancia terrible. Hasta ahora, un exceso de velocidad era una falta grave o muy grave que se paga con una sanción administrativa que, en casos extremos, podía acarrear retiradas de carné y sanciones graves. Si hay accidentes provocados por negligencias o temeridades, se puede pasar a procesos penales. Ahora, con este cambio, correr mucho será objeto directamente de una causa penal. La Fiscalía acusará a los infractores de conducción temeraria, un delito tipificado en artículo 381 del Código Penal y pagado con castigos de seis a dos años de cárcel y uno a seis años de privación del permiso de conducir. Cataluña se convertiría de esta forma en la región de España más avanzada en la persecución de la temeridad al volante y se equipara con algunos países del norte de Europa y varios estados norteamericanos, donde conducir más rápido de lo permitido se paga hasta con la cárcel.

La región catalana cuenta con más medidas de control de velocidad que el resto de España, pues ha instalado sofisticados sistemas de vigilancia, como las cámaras láser que hay en las rondas de Barcelona, capaces de fotografiar miles de infracciones cada día, hasta 20.000. Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, ha comentado esta noticia para Autopista Online. En su opinión, la idea de la fiscalía prosperará en muy pocos casos. Para Arnaldo, los excesos de velocidad ya están tipificados y penados administrativamente, con lo que no es fácil que una denuncia penal prospere. Explica que rige en estos casos el principio de Intervención Mínima del Código Penal, que reserva los rigores de este código para acciones muy graves.

Arnaldo considera que la idea de la Fiscalía de Cataluña sólo saldrá adelante si se modifica el Código Penal, como se ha hecho en Francia, donde se ha tipificado como delito el exceso de velocidad.