Irak anuncia que no exportará crudo durante un mes y el precio del Brent se dispara

El presidente de Irak, Sadam Hussein, ha anunciado que su país va a suspender sus exportaciones de crudo por un mes. Según Hussein, "esta medida está dirigida sólo contra la entidad sionista (Israel) y la agresiva administración de Estados Unidos, y contra nadie más". Esta decisión ya ha provocado el aumento del precio del crudo y lo ha colocado en la barrera de los 27 dólares.

Esta medida, anunciada por el presidente iraquí a través de un mensaje televisado, se ha hecho efectiva a las 12.00 horas del día de hoy al cortarse el flujo de crudo hacia el extranjero por la terminal turca de Ceyhan y por la de Al-Bakr, en el Golfo Pérsico. Irak exporta alrededor de dos millones de barriles de crudo al día

El anuncio, que ya se había apuntado en días anteriores por miembros del Gobierno iraquí, ha provocado la inmediata subida del precio del barril de crudo Brent, que es usado como referencia, hasta más de 27 dólares, cuando el viernes había cerrado con un precio no superior a los 26 dólares.

Hussein ha expresado su deseo de que los productores de petróleo árabes hagan lo propio "adoptando medidas similares para apoyar al pueblo palestino". Estados Unidos también fue criticado por el mandatario iraquí, ya que, según Hussein, "está directamente implicado en la conspiración para masacrar a los palestinos".

Por su parte, la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) ha negado que vaya a tomar una decisión como la de Irak.