Industria: los ERE hicieron estragos en 2009

Un total de 130.272 trabajadores de la industria automovilística española se han visto afectados por expedientes de regulación de empleo durante el pasado año, lo que supone multiplicar por más de tres el registro de 39.089 empleados contabilizado en el ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Los trabajadores dan el si al ERE de Renault
Los trabajadores dan el si al ERE de Renault

Los fabricantes de vehículos con presencia industrial en España han aplicado el pasado año 564 expedientes de regulación, lo que representa un aumento del 160 por ciento en comparación con el ejercicio anterior, cuando se han contabilizado 217 ERE.

No obstante, los datos de Trabajo ponen de manifiesto una reducción de los ERE y de los trabajadores afectados a medida que avanzaba el ejercicio, debido a los efectos positivos derivados de los planes de incentivos a la compra de coches y a la recuperación del mercado europeo.

Casi 125.000 trabajadores, en ERE temporal

Por modalidades, los fabricantes de vehículos y remolques recurrieron principalmente a la figura de los expedientes de regulación con medidas de suspensión, conocidos como temporales, que afectaron en 2009 a 124.739 trabajadores, multiplicando por 4,5 veces la cifra de 27.595 empleados registrada en 2008.

De su lado, los expedientes de regulación con medidas de extinción de contratos, es decir, los despidos colectivos, han afectado en 2009 a 4.958 trabajadores, lo que supone multiplicar por 3,3 el registro del ejercicio precedente (1.476 personas).

No funciona la solución alemana

Por otro lado, los datos del Ministerio han puesto de manifiesto que en España no se aplica el método de combatir la caída de la producción de automóviles con una reducción de jornada. Así, los ERE con medidas para reducir la jornada sólo afectaron a 575 empleados en 2009, si bien esta cifra multiplica por 32 la contabilizada un año antes (18 trabajadores).

El Departamento que dirige Celestino Corbacho recuerda que un mismo expediente autorizado puede tener efectos sobre trabajadores en diferentes meses, o bien afectar a varios centros de trabajo radicados en provincias diferentes.