Imágenes de los atascos, en tu móvil

Recibirás una imagen en la que podrás ver cómo está el tráfico en una determinada carretera, pero, además, la DGT se compromete a mandarte un SMS con las rutas alternativas que puedes seguir para librarte del atasco.

Imágenes de los atascos, en tu móvil
Imágenes de los atascos, en tu móvil

Tienen las cámaras de Tráfico, la tecnología está muy avanzada y saben que raro es el conductor que no lleva un móvil encima. Por tanto, la solución parecía sencilla: se pueden mandar imágenes sobre el estado de la circulación mediante mensajes multimedia. Muchos usuarios de móvil ya reciben en sus teléfonos servicios de alerta sobre información de actualidad: resultados de la quiniela, estado climatológico, última hora... El sistema que estudia la DGT sería el mismo. El cliente es quien pagaría por el SMS. Para ello, tendría que llegar a un acuerdo con los distintos proveedores de telefonía que operan en nuestro país. No sólo enviarían las imágenes. En la actualidad, ya mandan mensajes de texto sobre el estado del tráfico. Ahora, podrían mandar también rutas alternativas e, incluso, mapas. Para solicitar un mensaje de texto de la DGT, tienes que mandar previamente un SMS indicando la carretera y la provincia sobre la que quieres conocer el estado de circulación.
Envíalo a:
* Si eres de Movistar: 505 / 404 / e-moción
* Si eres de Amena: 2221
* Si eres de Vodafone: 141Todos los grupos políticos han aprobado esta iniciativa (por ahora una proposición no de ley) salvo el Partido Popular. Según ha adelantado a “La Razón" el portavoz del PP en la comisión de Seguridad Vial, Federico Souvirón, “la propuesta parece confusa e, incluso, contradictoria. Por ejemplo, se fomenta el uso del teléfono móvil para conocer la situación circulatoria cuando existe una prohibición total de hablar y distraerse en el coche". En verano, muchos conductores criticaron abiertamente el servicio de información de la DGT. En la actualidad, tiene un teléfono gratuito (el 900 123 505), pero es atendido por un ordenador que, en ocasiones, no reconoce correctamente las peticiones de las personas que llaman. Tampoco la página web de la DGT (www.dgt.es) recibe muchas alabanzas. En operaciones especiales, ofrece mapas con rutas alternativas, pero estos tienen poca resolución y su información no es clara. Además, las cámaras de tráfico la mayoría de las veces no están operativas y no mandan imágenes a tiempo real.

“No podemos conducir por ti", el mensaje de la DGT vuelve a sonar ante una nueva Operación Salida. Cierto, no pueden. Sin embargo, sí pueden indicarnos qué carreteras debemos evitar, qué tramos se encuentran en obras, dónde se ha producido un accidente o qué tiempo nos espera. Y no lo hacen. La DGT se atasca.
¿Nos informa correctamente la DGT?:No te pierdas nuestro reportaje.
Los responsables de Tráfico en Cataluña (Servei de Trànsit) están preocupados por el aumento de la siniestralidad en sus vías. Por eso, han decidido incrementar el número de radares. Además, habrá una novedad en la colocación de estos aparatos: serán portátiles y se instalarán en línea.Se colocarán ocho cajas seguidas en un determinado tramo. La carretera variará cada día y, además, se instalarán en los dos sentidos de la marcha. La idea es que se vean bien y que quede claro que el tramo está controlado, por lo que en todo momento, serán visibles. Además, según aseguran, el impacto visual tiene que ser progresivo.