Ideas para el mejorar el tráfico en Madrid

Obras en la A-6, en la M-45 y en el centro de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid va a promover un nuevo concurso para buscar soluciones para peatonalizar el eje Recoletos-El Prado. Esta es la segunda ocasión en que se realiza este programa, que contará con dos fases y un calendario fijo de 295 días. El proyecto que gane se llevará entre 25 y 35 millones de pesetas y tendrá que tener en cuenta la movilidad de ese tramo y la posibilidad de realizar túneles subterráneos para el tráfico rodado, recordando siempre dar preeminencia a los peatones. El jurado que valorará este proyecto estará compuesto por arquitectos e ingenieros de la Escuela de Caminos, por representantes de la Real Academia de Bellas Artes y por miembros de los grupos políticos del Ayuntamiento de Madrid. Este jurado será presidido por el alcalde de la Villa.
Mientras, en la Comunidad de Madrid, los ecologistas intentar echar abajo la construcción de un tercer túnel que atravesaría la sierra de Guadarrama, dentro del proyecto de unión entre la A-6 y Segovia aprobado recientemente por el Ministerio de Fomento. Según Ecologistas en Acción, de llevarse a cabo esta obra se estaría incurriendo en una ¿barbaridad¿ por el impacto medioambiental que tendría en este territorio. De momento, según una de las últimas directivas europeas sobre medio ambiente, este tipo de obras deben pasar antes de su aprobación por un estudio de impacto medioambiental, algo que no ocurría antes. No obstante, las obras ya están adjudicadas, pero el estudio de impacto está aún sin elaborar.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha anunciado que la M-45, que actualmente está en construcción, podría abrirse al público en verano de 2001. El presupuesto de esta obra es de más de 60.000 millones de pesetas y el proyecto tiene una longitud de 36,8 kilómetros. Los tramos que componen esta obra son tres: el que une la nacional II con el eje O¿Donell, que costará 15.500 millones de pesetas, tiene una longitud de 14,1 kilómetros y soporta una intensidad media de 89.900 vehículos al día; un segundo tramo de 14,5 kilómetros, que unirá el eje de O¿Donell con la nacional IV que soporta un tráfico diario medio de 63.000 automóviles y que costará cerca de 17.500 millones de pesetas y; por último, el tramo de unión entre la nacional IV con la M-40, de 7,6 kilómetros de longitud, con un coste aproximado de 8.800 millones de pesetas y con una intensidad de tráfico media de 92.000 vehículos al día.