La oferta de Áurea por el cien por cien de las acciones de Iberpistas supera en un 18,2 por ciento lo ofrecido por Acesa la semana pasada y sitúa el precio por título en 13 euros. Además, incluye la posibilidad de que, en lugar de comprar las participaciones, se produzca un canje de 14 acciones privilegiadas de Aurea de nueva emisión por cada 29 de Iberpistas y el pago de un dividendo preferente.
Esta nueva OPA ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado la semana pasada por la propietaria mayoritaria de Áurea, Dragados, con los representantes del 51,8 por ciento del capital de la concesionaria Iberpistas. Este trato motivó que el organismo supervisor del sector bursátil, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), suspendiese las cotizaciones en Bolsa de Iberpistas, Dragados y su filial Áurea en la apertura del pasado viernes.
La OPA ya está siendo estudiada por la CNMV, que tiene un plazo de un mes para pronunciarse definitivamente. De momento, la Comisión ha levantado la suspensión debido a que la oferta de Áurea recoge que las acciones privilegiadas concederán iguales derechos que las participaciones ordinarias y que sus propietarios podrán acceder a un dividendo preferente que se devengará una vez que hayan pasado cinco años y tres meses a partir de la publicación de la OPA.
Ayer lunes las acciones de Iberpistas registraron la mayor subida del mercado bursátil español, con un 9,77 por ciento, motivada, sin duda alguna, por la actuación de Áurea, cuya cotización, sin embargo, cayó un 1,47 por ciento.
Aunque se desconoce que hará La Caixa, empresa que controla mayoritariamente Acesa, fuentes de la entidad bancaria han mostrado su satisfacción por la contraoferta de su rival, ya que supondrá una inyección extraordinaria de 73,41 millones de euros en virtud del 8,07 por ciento que Acesa ya posee en Iberpistas, si optase por no realizar una contraoferta y vender su parte.