Hyundai: 'dudamos de nuevas ayudas'

El director general de Hyundai-España, Diego Gutiérrez Colomer, ha mostrado su escepticismo sobre la disposición del nuevo Gobierno que salga de las urnas respecto a la concesión de ayudas a la compra de automóviles.

Hyundai i30 2012
Hyundai i30 2012

Gutiérrez Colomer ha dicho que "el nuevo Gobierno va a tener tantos frentes abiertos que, desgraciadamente, creo que las ayudas a la demanda de coches no va a ser una de sus prioridades". Este directivo ha puntualizado  que la doble vía del sector español entre la producción y la distribución se decanta, para el poder político, por la primera, por su componente macroeconómico.

"La fabricación –ha dicho- no va mal, ya que el mercado europeo está tirando; por lo tanto, no hay tanta presión como en otros sectores". Gutiérrez Colomer ha reconocido su posicionamiento contrario a las ayudas, si éstas se orientan sólo como apoyo a las marcas, y por eso apuntó que hay que distinguir las que se acometen como estímulo a la demanda y las que se proyectan como beneficio social.

"Un gobierno, el que sea, que tiene en su programa como objetivo social que se reduzcan los accidentes de automóviles y menos emisiones, tiene que apoyar la renovación del parque. Si eso se identifica con ayudar a un fabricante se genera confusión", ha puntualizado.

La apuesta del máximo responsable ejecutivo de la filial de la marca automovilística coreana cree que en 2013 se puede producir un punto de inflexión en la recuperación del mercado automovilístico que en la actualidad, entiende, se maneja con cifras "artificialmente bajas".

"Una vez que el mercado empuje un poquito se va a volver rápido a la velocidad de crucero (1,2 millones de turismos), pero se va a quedar ahí, es decir no va a haber grandes subidas, porque retornar a la cifra de 1,5 millones va para muy largo plazo".

El director de Hyundai-España ha abogado por un mercado sano, pues "es preferible 1,2 millones con rentabilidad, que 1,6 millones a base de automatriculaciones. Hemos vivido muchos años un mercado fantasma". Pese a la mala coyuntura, Hyundai tiene lo que Gutirrez Colomer llama una "buena perspectiva", ya que va a repetir la cifra de ventas de 2010, en torno a las 30.000 unidades, que considera un resultado "razonable".

El ánimo lo justifica el directivo de Hyundai en el comportamiento del último cuatrimestre con las subidas en las ventas que van a propiciar nuevos modelos como el Elantra, el Veloster y el i40, además de otro de peso, como el crossover ix35, que ha superado los problemas de suministro

Para 2012, pese a que lo califica de "año raro" por los efectos sociales que puede generar la crisis, apuesta por un mercado en subida, con un registro de 920.000 ó 930.000 unidades, desde las 840.000 de este año.

Sobre su marca en 2012, Gutiérrez Colomer entiende que reforzará posiciones con la llegada de la nueva generación de su líder de ventas, el i30, y el sucesor del Santa Fe, que se llamará ix45, un modelo que dará un salto cualitativo para competir con las marcas más acreditadas en este segmento.

La puesta en marcha de Hyundai en el mercado español de promociones destinadas a ganar confianza entre los usuarios tiene como referente la llamada garantía de devolución, promovida hace un año y consistente en la devolución del dinero al cliente insatisfecho durante el primer mes de uso del coche o antes de recorrer 2.000 kilómetros.

Calificó esta iniciativa de "éxito", pues "después de un año, sólo nos han devuelto 64 coches, y de éstos, 37, se han comprado otro Hyundai". Anunció que esta promoción seguirá en vigor, por lo que "creo que Hyundai dará siempre en España a sus clientes la posibilidad de devolver el coche". "Seguiremos profundizando –ha añadido- en promociones de este tipo y espero que a finales de año veamos un nuevo compromiso muy volcado en las familias".