Huelga de transportistas, este lunes

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), Julio Villaescusa, ve complicado encontrar una solución que evite el paro de los transportistas por carretera a partir del lunes.

Huelga de transportistas, este lunes
Huelga de transportistas, este lunes

Villaescusa indicó ayer que las negociaciones se reanudaban hoy con los representantes de la Administración, pero "es difícil que nos pongamos de acuerdo ya que cada uno va en una dirección diferente".Para el presidente de Fenadismer, las posturas de los transportistas y del Gobierno están "muy alejadas", y la solución se muestra "muy, pero que muy difícil".Asimismo, la asociación de transportistas que ha convocado un paro a partir de la medianoche del 9 de junio ha anunciado que la federación francesa de transportistas, UNOSTRA, ha acordado, en asamblea celebrada ayer, realizar movilizaciones en las zonas fronterizas españolas.Los primeros paros se llevaban a cabo en la medianoche de ayer, convocados por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional que agrupa a los transportistas autónomos.En un comunicado, la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) señala que este paro estaba respaldado por 25 plataformas provinciales de transportistas constituidas en Plataforma y que representan a empresas de las comunidades autónomas de Asturias, Andalucía, Galicia, Cataluña. Extremadura, Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Aragón.A este paro se va a sumar una concentración ante el Ministerio de Fomento el sábado, en la que según el citado comunicado se va a exigir del Gobierno "una urgente solución a la gravísima crisis que padece nuestro sector y aboca a la desaparición de miles de puestos de trabajo".Mientras las negociaciones entre los transportistas y las diferentes autoridades de los ministerios competentes e implicados en el sector continúan hoy, el director general de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, Juan Miguel Sánchez García, mostró en Logroño, ayer, su preocupación por el paro.Sánchez García señaló que los paros convocados para los próximos días por algunas asociaciones del sector "pueden ser definitivos" para que haya empresas que no puedan continuar su actividad.El director general, que asistía a una reunión de la Comisión de Directores de Transportes del Estado y las Comunidades Autónomas, en Logroño, señaló a los periodistas que espera que impere la "sensatez y cordura" de las asociaciones y que se desconvoque el paro porque "el proceso negociador con el Gobierno va a dar buenos resultados para todos".Dijo que "un paro en estos momentos, dada la situación del sector, puede provocar una situación dramática y ser la puntilla para que haya empresas que no puedan continuar la actividad" si la huelga se prolonga, incluso, una semana o más.Precisó que la "sensibilidad" del Estado con el sector es "máxima" y se mostró esperanzado de que el sector acepte las medidas que prepara el Ejecutivo central para ayudar a las empresas a superar este "bache".Por su parte, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha decidido mantener su postura de no sumarse a los paros y apostar por la vía del trabajo y la negociación, indicaron fuentes de esa organización.