Honda: nuevos espacios, nueva imagen

La marca nipona ha reservado el lugar más relevante de su stand al FR-V, un monovolumen con seis plazas –sí, seis- que “facilita la comunicación familiar". El Jazz y el CR-V también reclaman su protagonismo y presentan sus modificaciones estéticas.

Honda: nuevos espacios, nueva imagen
Honda: nuevos espacios, nueva imagen

Ya te hemos hablado del FR-V, un monovolumen creado sobre la plataforma del Civic que cuenta con espacio para seis ocupantes. Está llamado a reemplazar al Stream, si bien éste seguirá en los concesionarios hasta finales de 2005. Los pasajeros estarán distribuidos en una configuración 3 3, ya que se ha incluido una tercera plaza entre los asientos delanteros. Todas las banquetas son independientes y se desplazan y se ocultan según la voluntad de los usuarios. De momento, el FR-V estará asociado a los motores de gasolina 1.7 (125 CV) y 2.0 DOCH i-VTEC, con 150 CV. Los que prefieran las mecánicas Diesel tendrán que esperar hasta mediados de 2005, cuando llegará el propulsor 2.2 i-CDTI de 140 CV. Excepto en el motor 1.7, la fuerza se gestionará mediante una caja de cambios de seis marchas. El Honda Jazz y el CR-V intentarán “robar" algo de protagonismo al FR-V gracias a su recién estrenado “look". El pequeño de la gama ha recibido modificaciones estéticas que intentan transmitir una mayor calidad, además de buscar una imagen dinámica y sólida, según la marca. Así, cuenta con grupos ópticos de nuevo diseño, con la superficie interior plateada o en un tono más oscuro que el de la carrocería, dependiendo de la versión. En los acabados más altos, los intermitentes quedan integrados en los retrovisores exteriores. En el interior, el dinamismo se ha resaltado con una nueva tapicería en los asientos, un volante más deportivo y un nuevo diseño del salpicadero. Las versiones más lujosas contarán, además, con climatizador. Uno de los principales objetivos de este nuevo Jazz, cuya comercialización comenzará en octubre, era obtener los mejores niveles de seguridad en su categoría. La meta fue alcanzada en junio, cuando EuroNCAP hizo públicos los resultados de sus pruebas de choque. Este pequeño vehículo ha conseguido tres estrellas en el apartado de protección de los peatones (es el primer coche de su clase que logra esta puntuación) y cuatro en la salvaguarda de los ocupantes.Por su parte, el CR-V también ha recibido modificaciones estéticas. En el frontal destaca el paragolpes, más prominente que en la versión anterior y con los faros antiniebla integrados, además de la parrilla, con dos barras cromadas. En la zona posterior, encontramos una nueva tapa rígida para la rueda de repuesto y unos grupos ópticos situados en una posición más alta. Las versiones Diesel cuentan con un spoiler en el portón, lo que contribuye, según Honda, a mejorar la aerodinámica del vehículo, cuya nueva generación estará a la venta en noviembre. También posee llantas de 16 pulgadas y discos de freno mejorados.Por supuesto, también el habitáculo recibe cambios, como un volante con mandos para el control de la velocidad de crucero y para el equipo de sonido. Asimismo, se han revisado las manecillas interiores (cromadas), los embellecedores de las salidas de aire e, incluso, los reposacabezas de las plazas traseras. Ahora, cuando éstos se encuentren en su posición más baja, no comprometerán la visibilidad del conductor.La seguridad se ha incrementado y el CR-V ha sido dotado de nuevos airbags de cortina (opcionales en la versión LS y de serie en las ES y EX); éstos se desplegarán en ambos lados del vehículo en caso de vuelco. EuroNCAP ha premiado este esfuerzo con 4 estrellas en la protección para los ocupantes y 3 en la salvaguarda de los peatones, convirtiendo a este 4x4 en el primero que obtiene este resultado. Por si esto fuera poco, el CR-V será presentado en París con una nueva mecánica Diesel, que llegará al mercado en marzo de 2005. Se trata del motor de 2,2 litros i-CDTI (un propulsor que ya tienen los Accord), que Honda considera el complemento perfecto para el ya conocido 2.0 DOHC VTEC de gasolina. Todas las versiones estarán equipadas con el sistema de tracción inteligente 4x4 a tiempo real de la marca nipona. El Acura RL (que en los mercados europeos se conoce como Honda Legend) ha sido completamente rediseñado, con el fin de competir con los modelos más deportivos de BMW, Mercedes, Audi o Lexus.

Los visitantes tendrán ocasión de observarlo de cerca en la muestra parisina. Su imagen deportiva y sofisticada ofrece una mayor sensación de estabilidad que la anterior versión. Respecto a ésta, es más corta y más ancha. Pero, sin duda, lo que más impresiona de este coche es su propulsor. El RL cuenta con un motor de 3.500 cm3, 24 válvulas, 6 cilindros en V y nada menos que 300 CV. Se trata de la mecánica más potente que se ha montado en un Acura. Este derroche de fuerza se entrega a través de una caja de cambios automática (llamada Secuential Sportshift), que puede manejarse mediante la palanca convencional o gracias a las levas situadas en el volante.Además, este Acura/Honda posee el sistema SH-AWD, el único que distribuye la tracción entre los ejes delantero y trasero y entre las ruedas de la izquierda y de la derecha del vehículo. Gracias a este dispositivo, la estabilidad en cualquier tipo de superficie está prácticamente garantizada.El modelo completa su equipamiento con llantas de aluminio de 17 pulgadas, neumáticos 245/50, frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas –con bombines de 4 pistones-, ABS y EBD. En el interior, destacan dos materiales: el cuero y la madera.Todos aquellos que acudan al stand de la marca en el Salón de París podrán contemplar una maqueta a escala del HondaJet. Se trata del primer jet comercial compacto experimental –aún siguen realizándose pruebas de vuelo- de 6 plazas desarrollado íntegramente por la firma nipona. Pos supuesto, ASIMO, el robot humanoide fabricado por la compañía, no faltará a la cita.