Homicidio imprudente al volante y abandono: acuerdo para endurecer las penas

La mayoría de los grupos parlamentarios llegan a un principio de acuerdo para endurecer las penas por homicidio imprudente al volante y abandono.

Alberto de la Torre

Homicidio imprudente al volante y abandono: acuerdo para endurecer las penas
Homicidio imprudente al volante y abandono: acuerdo para endurecer las penas

Las penas por homicidio imprudente al volante y abandono se elevarán de cuatro a nueve años. Esta, al menos, es la intención de la mayoría de grupos parlamentarios, que han llegado a un principio de acuerdo en el Congreso de los Diputados para aumentar el castigo a quienes sean responsables de un homicido al volante de un vehículo a motor y no auxilien al herido.

La propuesta viene siendo estudiada desde el mandato de Gobierno del Partido Popular, que ya impulsó la reforma para atender a las peticiones de las asociaciones de víctimas de tráfico y los ciclistas, quienes pedían una mayor protección en la carretera. De esta manera, se concretará aún más cuáles son las penas más leves y las más graves, además de incluir el delito de abandono, referente a la omisión de socorro.

Hasta 9 años de cárcel

Hasta ahora, era el juez el que valoraba la gravedad del suceso, pero con la nueva reforma se entienden como graves los accidentes provocados por el consumo de drogas, de alcohol o por exceso de velocidad, sin que quepa espacio para la interpretación judicial. Si el proyecto sale adelante, estos accidentes estarán penados con nueve años de cárcel. Además, esta pena no sólo hace referencia al homicidio, también se podrá aplicar en aquellos casos en los que hubiera heridos graves o personas cuyos daños provocados por el accidente vean mermadas sus capacidades físicas en el día a día.

Además, también se contempla el delito de abandono, al entenderse que “se quiere sancionar la maldad intrínseca" de éste, escrito en el propio borrador. Así, no socorrer a alguien después de un accidente se penará de cuatro a seis años de cárcel y la retirada del carnet de conducir entre uno y cuatro años. Si, por el contrario, se demuestra que la omisión de socorro ha sido fortuita, se establece un máximo de seis meses de pena de prisión y 2 años de retirada de carnet.