Qué hacer ya en caso de emergencia: los triángulos dejan de ser obligatorios

Desde el 1 de julio de 2023 ya no es obligatorio colocar los triángulos de emergencia en caso de avería o accidente en autopistas y autovías. Por eso la Guardia Civil nos ofrece una serie de consejos sobre qué hacer a partir de ahora en caso de emergencia en estas vías. Toma nota.

Los triángulos de emergencia son obligatorios en muchos países europeos
Los triángulos de emergencia son obligatorios en muchos países europeos

La primera operación salida de este verano ha coincidido con la entrada en vigor de una nueva instrucción de la Dirección General de Tráfico que elimina la obligatoriedad de colocar los triángulos de emergencia en caso de avería en autopistas y autovía. Seguirán siendo necesarios, eso sí, en el resto de carreteras.

Tal y como ha comunicado la DGT a la Guardia Civil de Tráfico, desde el 1 de julio de 2023 los triángulos ya no son obligatorios en las vías más transitadas de la red viaria nacional: autopistas y autovías. Y esto es así tras el preocupante incremento de los fallecidos en carretera por atropellos. En 2022 (con datos a 24 horas, no consolidados), fallecieron 58 peatones arrollados en autovías o autopistas: 14 de ellos murieron tras haber bajado de su vehículo, según los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

La alternativa a los triángulos de emergencia en autopistas y autovías son las luces V-16 que, aunque todavía no son obligatorias (lo serán en 2026, si la DGT no lo adelanta), sí se pueden utilizar ya. La ventaja de esta baliza luminosa es que no tienes que bajarte del coche para señalizar una avería.

Luz V16 conectada con la DGT para sustituir a los triángulos
Luz V16 conectada con la DGT para sustituir a los triángulos

Como ya hemos dicho, en las carreteras convencionales, donde la velocidad es menor, se mantiene la obligación de seguir usando los triángulos de emergencia, aunque aquí también puede utilizarse la luz V-16 si se dispone de una de ellas.

Cómo salir del coche en caso de emergencia

La Guardia Civil ha querido aclarar qué es lo que debemos hacer a partir de ahora si tenemos un problema o una avería en una autopista o autovía y nos vemos obligados a pararnos en el arcén. En este caso, al no ser obligatoria todavía la luz V-16, debemos quedarnos dentro del coche y dar aviso tanto a la grúa como al 112, si se trata de una emergencia, con el teléfono móvil.

Si tenemos que abandonar el coche, lo haremos siempre por la puerta contraria a la del conductor, la que queda protegida con el guardarraíl, y no quedarnos en la calzada, sino buscar resguardo tras los quitamiedos, fuera de la carretera.

Tal y como aclara la Guardia Civil de Tráfico, donde sí tendremos que seguir usando los triángulos es en carreteras nacionales y comarcales.

Señal V16 luminosa de emergencia de Movistar

Relacionado

La segunda luz V16 conectada de la DGT que será obligatoria la vende ya Movistar: dónde y precio

Por qué no puedes quitar los triángulos del coche aunque las luces V16 de la DGT ya sean legales

Relacionado

La DGT, ¿prohibirá ya este verano los triángulos de emergencia? Esto deberías comprar ya