GM abre la guerra de precios en EEUU

Tras los atentados de EE.UU., las ventas de automóviles se verán perjudicadas. General Motors ya ha empezado a tomar medidas para que el impacto sea el menor posible.

Después de los atentados contra intereses económicos y militares estadounidenses, analistas económicos de este país han augurado una bajada en las ventas de vehículos para este 2001 y probablemente también para el próximo año.

Las ventas de turismos y camiones en Estados Unidos bajarán unas 400.000 unidades en este año, llegarán a una cifra cercana a las 16.243.000 unidades y podrían alcanzar los 15,7 millones el próximo año.

A esta bajada de ventas se unen las condiciones económicas que General Motors está ofreciendo a los futuros compradores. El gigante automovilístico ofrece financiaciones sin porcentaje de interés a 60 meses (5 años), algo que puede repercutir en sus más directos competidores: Ford y DaimlerChrysler.

De todas formas, Ford y DaimlerChrysler no tienen intención de responder a estas rebajas de la firma automovilística de Detroit con otras rebajas. De hecho, Chrysler el mes pasado ya redujo el precio de sus modelos: el Grand Cherokee, por ejemplo, tuvo descuentos de 2.000 dólares (unas 360.000 pesetas). Otro ejemplo es el Chrysler 300M, que recortó su precio un 0,9 por ciento.

El interés cero de General Motors permitirá que los usuarios se ahorren entre 4.000 y 7.000 dólares (720.000 y 1.260.000 pesetas) en intereses, una cantidad muy estimable a la hora de adquirir un automóvil.

La cotización de General Motors ha caído en estos días casi 3 dólares (540 pesetas), mientras que Ford ha reducido su valor 94 centavos (170 pesetas) y DaimlerChrysler también ha perdido 2,92 dólares (525,6 pesetas) en el valor de sus títulos.