Gasolineras semi atendidas, ¿el futuro de las estaciones de servicio?

Llega un nuevo concepto de gasolinera que se sitúa en un punto de equilibrio entre las cien por cien atendidas y las totalmente automatizadas: las estaciones de servicio semi asistidas. Así funcionan.

Miriam Montero. Twitter: @autopista_es

Gasolineras semi atendidas, ¿el futuro de las estaciones de servicio?
Gasolineras semi atendidas, ¿el futuro de las estaciones de servicio?

Recientemente un informe publicado por la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre las estaciones de servicio automatizadas o ‘fantasmas’, donde defendían este sistema al promover la libre competencia y beneficiar económicamente a los consumidores, hizo despertar la ira de la organización en defensa de los consumidores FACUA, que acusaba a este modelo de "destruir puestos de trabajo, reducir los derechos de los consumidores, eliminar derechos reconocidos a personas con discapacidad y disminuir la seguridad de las personas y el medio ambiente". Frente a esta controversia, el Grupo Sabater Nuri propone un tipo de gasolineras que, como ellos mismo declaran, ‘ni blanco, ni negro’. Son las estaciones de servicio semi asistidas (o semi atendidas)..

Desde este mes de septiembre ya se ha puesto en funcionamiento en Cerdanyola del Vallès, Barcelona, en el Polígono Polizur, una gasolinera basada en este modelo mixto, con supermercado, cafetería y un restaurante. Para garantizar un repostaje rápido, han estrenado tres surtidores de última generación instalados por Petrolec y Alvic, que reemplazan a los antiguos instalados en 2001 y son “multiproducto, intuitivos y seguros”, según asegura el gerente Josep Sabater. Las nuevas pistolas de las mangueras de estos surtidores son respetuosas con el medio ambiente, ya que no emiten gases del repostaje a la atmósfera, se recogen y posteriormente se reciclan.

“La gente joven ya casi no entra a pagar en la estación, tienen prisa, son tecnológicos y prefieren pagar desde el propio surtidor”, comenta Josep Sabater. “No podemos desatender a los que todavía quieren pagar en caja siendo atendidos por personas. Tenemos algún cliente minusválido que cuando llega a la estación nos avisa con el claxon del coche para que salga alguien a servirle gasolina y a cobrarle, pero también tenemos jóvenes que vienen en moto y no quieren pasar por caja ni sacarse el casco”, es por ello que el Grupo Sabater Nuri “apuesta claramente por la estación semi asistencial, porque hay público que demanda los dos modelos y porque queremos seguir estando a la altura de lo que demandan nuestros clientes”, concluye el gerente.

También te puede interesar

Gasolineras: paga ya con el móvil sin bajarte del coche

Madrid quiere acabar con el autoservicio en las gasolineras

¿Dónde está la gasolina más cara y más barata de España?