Fuerte aumento de las muertes en accidente en Barcelona

En los dos primeros meses del año 2000 ha muerto en Barcelona el equivalente a un tercio de las personas que murieron en 1999 por accidente de tráfico urbano

Durante 1999, la ciudad de Barcelona registró 761 accidentes más que en 1998, con un total de 50 muertes. Sólo en dos meses del año 2000 se ha llegado ya a 14 muertos, con lo que la tendencia es claramente ascendente. Este importante incremento de la mortalidad no ha recibido una explicación demasiado clara por parte del Ayuntamiento de la ciudad. Carme San Miguel y Francesc Narváez, responsables del tráfico barcelonés, adujeron como causa más importante de esta tendencia alcista la falta de conciencia ciudadana ante el problema del tráfico. Según Narváez, a principios de los años 90 las autoridades llevaron a cabo una campaña de sensibilización con esta problemática, algo que no se ha repetido pese a tener éxito.
San Miguel y Narváez presentaron el pasado lunes el plan municipal de Seguridad Viaria de Barcelona para el periodo 2000-2003, que incluye algunas medidas tendentes a la prevención de accidentes. Entre ellas hay que destacar proyectos de educación vial, además de otros que tratande incidir en la concienciación ciudadana. Una de las grandes esperanzas de la alcaldía barcelonesa para solventar estos problemas es la llamada Carta Municipal, una ordenanza local que aún no se ha podido aprobar y que faculta al alcalde para retirar carnés de conducir.
Los dos responsables municipales señalaron que el objetivo del Ayuntamiento para la legislatura presente es la reducción de accidentes, sobre todo los que afectan a motociclistas y personas de la tercera edad, los dos grupos más afectados por los estos incidentes. Dada su condición de ciudad europea con mayor número de motos, Barcelona sufre muchos problemas derivados de estos vehículos. Están presentes en más de la tercera parte de los accidentes que se producen en el casco urbano. Para reducir este porcentaje, el municipio quiere negociar con las empresas de mensajería para que no utilicen mensajeros "piratas" y reducir así la cantidad de motos que circulan por la ciudad.