Francia inaugura el puente más alto del mundo

Con una longitud de casi 2,5 kilómetros y con pilares que llegan incluso a los 343 metros de altitud, el viaducto de Millau será desde hoy el más alto del mundo. El majestuoso puente, diseñado por Norman Foster, permitirá cruzar Francia de norte a sur y engarzar con la autopista A9 hasta España.

Francia inaugura el puente más alto del mundo
Francia inaugura el puente más alto del mundo

El presidente de la República francesa, Jacques Chirac, inaugura hoy lo que ya se conoce como la primera maravilla de ingeniería y arquitectura del siglo XXI: el viaducto de Millau. Se trata de un impresionante puente colgante que, a partir del jueves, permitirá que automóviles y camiones crucen Francia de norte a sur sin necesidad de desviarse.La infraestructura nace con el objetivo de solucionar uno de los tapones más importantes de la red francesa de autopistas y servirá como vía de conexión con España. De hecho, permitirá que la A75 tenga un trazado limpio por el Macizo Central, lo que llevará a conectar con la A9 y desembocar en Cataluña, o bien auparse hasta la A71 para llegar a París.El impresionante viaducto, situado por encima del valle del Tarn (Sudeste francés), espera acoger una afluencia de 28.000 vehículos diarios en los momentos de mayor tráfico del verano, una cifra que, en invierno, se reduciría hasta los 10.000 por jornada. “Esto no sólo es un vínculo entre Clermont-Ferrand y Béziers, sino realmente una apertura internacional entre el norte y el sur", ha manifestado Jacques Godfrain, alcalde de la localidad de Millau.El puente de Millau cobrará peaje: 4,90 euros en invierno y 6,50 en verano. Estas tarifas se multiplicarán por cinco para camiones, que supondrán entre un 10 y un 15 por ciento del tráfico diario. A pesar de que la obra se convertirá pronto en una importante vía de descongestión del tráfico, el viaducto destaca fundamentalmente por sus dimensiones. Está formado por 2.460 metros de asfalto que discurren sobre el río Tarn a 270 metros de altitud. La “estatura" de la calzada no alcanzará pues los 320 metros del Royal Gorge Bridge, un puente colgante de Colorado (Estados Unidos), aunque su estructura sí será la más alta del mundo. Su pilar más elevado, el P2, mide 245 metros, lo que, sumado a unos pilones gigantescos de 97 metros, conforman una altura máxima de 343 metros, 23 más que la mismísima Torre Eiffel. El puente, creado por Norman Foster, es una de las obras más importantes realizadas hasta la fecha. El diseño, según cuenta el propio autor, “recuerda al de una carretera enhebrada en siete agujas, que serían los monumentales pilones, concebidos para que tengan un aspecto casi orgánico". Los cables son blancos para que, desde lejos, no contrasten con el cielo, mientras que la plataforma se ha confeccionado con acero, en la búsqueda de “la delicadeza de una mariposa".El viaducto de Millau se convertirá desde hoy en el puente más alto del mundo. Sin embargo, este prestigioso título pronto será superado por el puente del Estrecho de Messina, una obra que ya se ha iniciado. Esta última infraestructura, que conectará el sur de Italia con la isla de Sicilia, medirá en total 4.920 metros de longitud (más que el puente japonés de Akashi, el más largo hasta la fecha), mientras que la altura de las torres llegarán hasta los 382 metros (superando en casi 40 metros a la obra francesa).