Ford quiere "dieselizar" Estados Unidos

Cada vez se venden más Diesel en Europa, pero Estados Unidos es otro mundo. En este país, desde siempre, este tipo de mecánicas no han contado con la buena imagen de la que gozan en el Viejo Continente. Ford y su presidente, Bill Ford, van a hacer todo lo posible para que eso cambie y, de paso, sacar beneficio.

William Clay Ford quiere fabricar motores Diesel para los Estados Unidos especialmente dedicados a pick-ups y todo terrenos. La razón hay que buscarla en las pretensiones de la compañía de reducir el consumo de este tipo de vehículos. Fuentes cercanas a la automovilística norteamericana han reconocido que la marca del óvalo va a desarrollar un Focus Diesel y que para 2005 contempla la implantación de un V6 de gasóleo para su gama de pick-ups Serie F. Con posterioridad, los todo terrenos de la marca lo adoptarán.

Todo esto parte de una promesa del antecesor de Bill Ford, Jacques Nasser, que aseguró que reduciría el consumo de los todo terrenos de Ford en un 25 por ciento para el año 2005. Las fechas no se van a cumplir por atrasos en el desarrollo de una nueva familia de motores de gasolina, pero el objetivo sigue intacto.

A pesar de que la fabricación de motores alimentados por gasóleo es más costosa, el consumo de las mismas es inferior entre un 20 y un 35 por ciento a un propulsor similar de gasolina. A pesar de este beneficio, los norteamericanos no aprecian demasiado las mecánicas Diesel, sino todo lo contrario, por lo que la venta en Estados Unidos de este tipo de productos será difícil.

"La gente, cuando piensa en los Diesel, se imagina un autobús humeante", ha señalado Bill Ford, "por eso incluso estudiamos la idea de cambiar su nombre hace un par de años". Algo parecido está haciendo Volkswagen, la única marca que vende en la actualidad automóviles Diesel en los EE.UU. La automovilística germana anuncia sus mecánicas alimentadas por gasóleo como "vehículos de bajo consumo", pero nunca usa la palabra Diesel.