Ford podría cerrar cinco plantas en EEUU

Malos tiempos para la industria automovilística norteamericana. Como consecuencia de la reciente caída en sus ventas, Ford planea el cierre de cinco plantas en suelo norteamericano. Tampoco las comercializaciones de General Motors están cumpliendo expectativas. Quien sí avanza, es el competidor de ambos: Toyota.

Ford podría cerrar cinco plantas en EEUU
Ford podría cerrar cinco plantas en EEUU

Hace apenas una semana, la compañía automovilística Ford anunciaba una caída de sus ventas en Estados Unidos de hasta un 15 por ciento, un balance más que funesto si se tiene en cuenta que dicho dato pertenecía sólo al último mes de noviembre. Así, estos días salta a los titulares la noticia de que Ford proyecta cerrar cinco de sus plantas en Norteamérica. La drástica medida, parte de un programa de reestructuración, no es sino una consecuencia del señalado descenso en sus últimas comercializaciones.El plan, que podría ser oficialmente público el próximo mes de enero, afectaría a una plantilla que actualmente cuenta con 7.500 empleados, lo que representa el 6 por ciento de la nómina de trabajadores que la compañía tiene en EEUU.Asimismo, el gigante americano anunció un recorte del 2,5 por ciento en la producción de vehículos para su propio suelo a partir de 2006. De ese modo, Ford pretende manufacturar, durante el primer trimestre de ese año, 885.000 vehículos frente los 908.000 que fabricó en el mismo periodo de 2005.Esta caída de ventas, que Ford ha traducido en una pérdida de 1.200 millones de dólares, está provocando grandes problemas económicos para la compañía.No sólo Ford está viendo cómo las cuentas a final de año no están siendo las previstas. También General Motors, ha visto cómo, durante el último mes de noviembre, sus ventas caían un 11 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.Y lo mismo le ha ocurrido a la marca estadounidense Chrysler, quien igualmente hace balance negativo para el mes de noviembre: hasta un 7 por ciento menos en la comercialización de sus vehículos. Este dato rompe su racha ganadora ya que se trata de la primera vez en 19 meses,que no supera la cifra de ventas del año anterior.Por otra parte, quien sí sube es el creciente competidor y antiguo enemigo político de EEUU: Japón. La nipona Toyota ha cerrado un mes de noviembre con un saldo positivo del 5,6 por encima de 2004. Además, del total de vehículos vendidos por el grupo en dicho mes, el 61,6 por ciento fueron fabricados en suelo norteamericano.