Ford desarrolla un motor Diesel más limpio

Ford se ha comprometido seriamente con el desarrollo de tecnologías limpias. Acaba de anunciar un segundo paso en su colaboración con la Agencia de Protección Ambiental estadounidense, la EPA, para poner a punto un nuevo motor Diesel mucho más limpio que los actuales.

Después de anunciar en el reciente Salón de Detroit que iba a lanzar cinco nuevos motores híbridos (combustión y electricidad), Ford vuelve a adelantarse a todos y desvela un nuevo y revolucionario concepto de motor Diesel que apenas contamina.

La tecnología, denominada Clean Diesel Combustio (CDC) y concebida por la EPA, es muy sofisticada y no había sido probada hasta ahora sobre vehículos reales. En esencia, se trata de un nuevo tipo de combustión para motores turbodiésel que casi no produce gases y prácticamente anula las emisiones de óxido nitroso (NOx), el más perjudicial de los compuestos derivados de la combustión del gasóleo.


Lo que han propuesto es modificar la inyección del combustible para mejorar la gestión del aire dentro de los cilindros. También cambian el turbo. El sistema parece mucho más eficaz que las actuales trampas de NOx y otros dispositivos similares. Después, la clave está en un nuevo sensor de NOx que se sitúa en los cilindros. Este dispositivo detecta la presencia del gas nocivo e impide que sea emitido a la atmósfera.

Según los cálculos de Ford y la EPA, su nuevo motor, montado sobre un Galaxy (el monovolumen grande de Ford), será mucho más eficiente que uno de gasolina en términos de contaminación y consumo. Así, calculan que ahorrará hasta un 40 por ciento de combustible y reducirá las emisiones de NOx hasta un nivel mínimo de 0,7 gramos por cada milla (1,6 kilómetros).

Con esas marcas, la EPA considera que se dará un impulso a la expansión del Diesel en Estados Unidos para el transporte de pasajeros. Actualmente, sólo un uno por ciento de los vehículos privados de aquel país lleva motor de gasóleo. Se espera que gracias a estas mejoras en la eficiencia de las mecánicas Diesel aumente la demanda. En Ford también están satisfechos por el futuro que les depara este tipo de técnicas. Según Gerhard Schmidt, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada, la tecnología limpia es una parte importante de la estrategia global de Ford para cubrir las necesidades futuras de los clientes y también del medio ambiente". Además de esta tecnología de vanguardia, Ford ha presentado más proyectos interesantes en los últimos días. En Inglaterra, sus ingenieros han puesto a punto el Hytrans, un furgón Transit equipado con un motor híbrido que combina la electricidad y el gasóleo.

El vehículo lleva el motor Diesel de dos litros y, como apoyo, una planta eléctrica compuesta por el alternador-generador y un motor eléctrico

Según los técnicos de Ford, el Transit equipado con esta tecnología ahorra hasta un 21 por ciento del combustible y contamina mucho menos que uno normal.

El sistema cuenta también con parada automática de motores cuando el Transit se detiene. Después, arranca en 400 milisegundos una vez se acciona el acelerador. En Ford explican que es un modelo ideal para el reparto urbano.