Ford crea una nueva compañía en China

El segundo fabricante mundial en orden de importancia va camino de desplazar a General Motors de su posición de privilegio como líder mundial. La creación de una segunda empresa en China, dedicada a la fabricación y comercialización de automóviles compactos, y las negociaciones para fundar una tercera, podrían cambiar las tornas en un futuro no muy lejano.

Ford Motor ha alcanzado un acuerdo con una compañía china para construir automóviles en el país asiático. La empresa Chongquin Changan Automobile y el grupo norteamericano invertirán, a partes iguales, 98 millones de dólares (18.233 millones de pesetas), para crear en este país una firma dedicada a la producción de vehículos, cuya andadura se iniciará en 2003.
La ciudad de Chongquin, en el centro de China, será la sede de la nueva compañía, a través de la cual Ford prevé la elaboración de 50.000 automóviles compactos. Según fuentes internas, el modelo elegido podría ser el sedán Mondeo, el pequeño Ikon o el Focus.
Los analistas del mercado de la automoción han asegurado ya que este pacto contribuirá a que el emporio estadounidense se convierta en los próximos años en el primer productor de la industria, por delante de su rival General Motors.
La colaboración también permitirá a Ford beneficiarse del intercambio de tecnología y componentes con otro grande del sector, Suzuki Motor, puesto que la compañía japonesa posee un 51 por ciento de Changan Automobile, mediante la cual construye sus pequeños compactos Alto.

Grandes planes de expansión
Esta "joint venture" supone su primera incursión en la producción de coches en China y viene a unirse a la factoría de camiones ligeros que posee en la provincia de Jiangxi (en el sudeste del país), junto a la firma nacional Qingling Motors.
Su expansión en la nación más poblada del mundo no termina con este acuerdo. Responsables de Ford han asegurado que en próximas fechas se cerrará una nueva "joint venture" con Luizhou Wuling Automobile.